Juan Ramón Verón, uno de los máximos ídolos de Estudiantes hoy dijo adiós, fue protagonista fundamental en la era de Osvaldo Zubeldía. Con seis títulos obtenidos entre 1967 y 1970, el delantero dejó su marca en la historia del club como goleador, líder y símbolo del Pincha campeón de América y del mundo.
Es sinónimo de gloria para Estudiantes con seis títulos en apenas cuatro años, la Bruja se consolidó como uno de los jugadores más importantes de la historia del club. Su etapa más brillante coincidió con la llegada de Zubeldía como técnico, quien lo promovió al primer equipo y confió plenamente en su talento.
La historia cambió en 1967, cuando el León conquistó el Torneo Metropolitano, su primer título en el profesionalismo. En la final ante Racing, Verón aportó uno de los goles en el triunfo por 3 a 0 que marcó el inicio de una etapa inolvidable.
Juan Ramón Verón gol a Platense.png
El gol de Juan Ramón Verón a Platense en la semifinal del Metropolitano.
Tricampeón de la Copa Libertadores y la Copa Intercontinental
En 1968, el Pincha se consagró campeón de la Copa Libertadores tras vencer en tres partidos a Palmeiras. Juan Ramón fue determinante, marcando un gol en cada encuentro. Ese mismo año, el 16 de octubre, convirtió el gol que le dio al club la Copa Intercontinental frente al Manchester United en Old Trafford.
La racha continuó con dos nuevas Copas Libertadores, en 1969 y 1970, convirtiendo a Estudiantes en el primer equipo tricampeón consecutivo del máximo torneo continental. A estos logros se sumó una Copa Interamericana frente a Toluca.
Con estos seis títulos, un Torneo Metropolitano, tres Copa Libertadores, una Copa Intercontinental y una Copa Interamericana— Juan Ramón Verón cimentó su lugar como leyenda del club. Aunque luego tuvo dos regresos a Estudiantes sin nuevos títulos, su huella quedó marcada. Su legado fue continuado por su hijo, Juan Sebastián Verón, prolongando la dinastía de los Verón en el León.