El Botafogo goleó 3 a 1 al Atlético Mineiro y se consagró campeón de la Copa Libertadores por primera vez en su historia. Ante los ojos del mundo y en el Estadio Monumental de Buenos Aires, el club brasileroigualó un récord que ostentaba Estudiantes por la obtención de su cuarta copa en el año 2009.
Para los equipos de Brasil, llegar a instancias finales de la Libertadores se convirtió en algo más accesible que a comienzos del siglo, cuando los conjuntos argentinos dominaban el continente. Con la expansión económica del Brasileirao, la creciente oleada de Sociedades Anónimas Deportivas y el fortalecimiento de los certámenes doméstico con mejores premios económicos, los clubes mutaron y se convirtieron en fortalezas a nivel mundial, lo que ayuda considerablemente a competir en instancias internacionales.
Por esta razón, el Botafogo, un club que descendió a la Serie B y fue adquirido por el mismo grupo inversor de clubes europeos, pudo competir en el más alto nivel, siendo puntero en el certamen local y llegando a la final de la Libertadores tras dejar en el camino a clubes como Peñarol y Palmeiras, de las grandes potencias históricas de Sudamérica.
Su camino no fue fácil, ya que tuvo que jugar la fase previa para ganarse su lugar en los grupos del torneo. Como sucedió con Estudiantes en el año 2009, que tuvo que superar a Sporting Cristal para jugar la fase de grupos, el Fogao debió vencer al Aurora de la liga de Bolivia, donde en encuentros de ida y vuelta lo superó por 7 a 1 en el marcador global.
Estudiantes campeón Copa Libertadores.jpg
Estudiantes salió campeón después de jugar el repechaje
Estudiantes en la Copa Libertadores 2009
El equipo de Alejandro Sabella para llegar a la final que se definió el 15 de julio del 2009 tuvo que jugar un partido previo, pero contra un conjunto peruano. En un encuentro muy parejo y friccionado en la ida, el resultado fue 2 a 1 para el local, y en la vuelta, el salvador de aquel equipo, Ramón Lentini, convirtió un tanto de cabeza para ganarse un puesto en el grupo E, donde terminó segundo con 10 unidades y pasó a la ronda eliminatoria junto a Cruzeiro, que fue el mejor equipo de la zona con 13 unidades. El mismo lo completaron Deportivo Quito y Universitario de Sucre, con 8 y 2 puntos respectivamente.