miércoles 10 de septiembre de 2025

Mario Secco bate récords en Ensenada y tendrá control absoluto del Concejo Deliberante

Fuerza Patria ganó con casi el 69% de los votos y conquistó siete de las nueve bancas. Mario Secco gestionará con más de dos tercios de Concejo Deliberante.

--:--

Más allá del impacto por el 68,82% de los votos que el frente Fuerza Patria (FP) sacó en el rubro de concejales con la totalidad de las mesas relevadas en el escrutinio provisorio, el resultado tendrá también un sorprendente reflejo en el Concejo Deliberante, donde los concejales que representarán los intereses del intendente desde el 10 de diciembre superan los dos tercios del cuerpo.

Lee además

Se trata de un dominio absoluto que reduce a los bloque opositores a un rol prácticamente testimonial, en el que en la práctica solo serán meros observadores de lo que disponga el oficialismo.

El triunfo de Mario Seco
Mario Secco, la noche de la elección en la que obtuvo casi el 69% de los votos

Mario Secco, la noche de la elección en la que obtuvo casi el 69% de los votos

Algo de eso ya ocurre en buena medida en la actualidad, dado que el bloque sekista cuenta con doce de las 18 bancas, exactamente los dos tercios que le permiten tratar sobre tablas cualquier proyecto. Con el resultado de la elección del domingo pasado ese número se elevará a trece, contra solo cinco opositores.

Los números de Ensenada

El frente que encabezó Secco como candidato a concejal testimonial cosechó el 68,82% y relegó a La Libertad Avanza (LLA) al segundo puesto con el 23,68% y al Frente de Izquierda (FIT-U) al tercero con el 4,08%.

Con esos números, el oficialismo de Ensenada batió a todos los municipios bonaerenses y tuvo la lista que sacó el porcentaje más alto de votos. En segundo lugar estuvo Malvinas Argentinas, con 68,08%; San Vicente con el 66,67%; Avellaneda con el 64,37% y Ezeiza, con el 63,36%.

Embed

Como se dijo, la votación de este domingo significa un nuevo reparto de bancas en el Concejo Deliberante en la localidad: el bloque que responde al Intendente tendrá 13 de las 18 bancas, La Libertad Avanza sumó una banca y será la segunda fuerza con tres concejales y el Frente Identidad Vecinal pierde una para quedarse con dos representantes.

En tanto que el PRO, que detentaba una banca, quedará sin representación debido a que el único integrante vence mandato el 10 de diciembre.

De acuerdo con las cifras oficiales publicadas por la Junta Electoral bonaerense, la participación cerró en poco más del 67%, lo que significa que 40.424 de 60.211 electores habilitados asistió a las urnas.

Los concejales entrantes en Ensenada

Teniendo en cuenta que se supone que Secco no asumirá como concejal dado que le quedan dos años más de mandato como intendente, los concejales que asumirán son la exconcejala Teresa Oropeza; el consultor político Gerardo Preste; los concejales que fueron reelectos Ornella Grilli, Jonathan Da Cruz y Andrea Giúdice, quienes van por la reelección; a quienes se sumarán Sergio Ivañez y Candela Damatto, que ocupaban los lugares 7 y 8 de la lista.

Concejo Deliberante de Ensenada.jpg
Mario Secco gestionará con más de dos tercios de Concejo Deliberante

Mario Secco gestionará con más de dos tercios de Concejo Deliberante

Esos siete concejales se suman a los seis que tienen mandato hasta 2027 para integra un bloque de 13: Luis Alberto Blasetti, María Silvina Nardini, Mario Nicolás Secco, María Agustina Pardo, Eduardo Ángel Vallejos y Rocío Di Bastiano.

Los dos concejales electos por LLA son Candela Uccello y Sergio Pesado, quienes se sumarán a Agustina Caparros para conformar un bloque de tres. Finalmente, la tercera bancada es la del Frente de Identidad Vecinal Ensenadense, que perderá un concejales y quedará con dos representantes: Ricardo Romero y Claudia Romero.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar