martes 09 de septiembre de 2025

Una figura clave recién llegada a Alpine habló de Franco Colapinto y reveló qué fue lo que más lo sorprendió

François Provost asumió como máximo directivo del Grupo Renault y viajó a Monza, donde valoró la concentración y el compromiso de Franco Colapinto y Gasly.

--:--

El Gran Premio de Monza no dejó grandes resultados deportivos para Alpine, ni para Franco Colapinto; pero marcó un momento institucional clave y fue la presentación de dos directivos que asumen funciones centrales en la escudería. Steve Nielsen fue oficializado como director general y François Provost debutó en un fin de semana de carrera como nuevo CEO del Grupo Renault.

El flamante directivo viajó hasta Monza para tomar contacto directo con el equipo y conocer cómo trabajan los mecánicos e ingenieros en la Fórmula 1. Durante su primera experiencia en un circuito, dio declaraciones al sitio oficial de la escudería y se mostró entusiasmado por lo que vio.

Lee además

"Me impresionó la concentración, la energía y el compromiso demostrados por todos, incluidos nuestros pilotos Pierre (Gasly) y Franco (Colapinto)", expresó Provost sobre el primer acercamiento con los representantes de Alpine tras su asunción.

Alpine Hungría Colapinto
El nuevo CEO de Renault elogió a Franco Colapinto tras su primera visita a la Fórmula 1.

El nuevo CEO de Renault elogió a Franco Colapinto tras su primera visita a la Fórmula 1.

Los objetivos de Alpine y el horizonte de 2026

Provost subrayó que el equipo ya trabaja con la mira puesta en el nuevo reglamento técnico que entrará en vigor en 2026. "Estamos trabajando a toda máquina para 2026 con la nueva normativa, y también aspiramos a terminar 2025 con una nota positiva", explicó al referirse al futuro cercano. Y agregó: "Podemos lograr estos objetivos y devolver al equipo al lugar que le corresponde", afirmó.

El CEO, que días atrás también se refirió a cuándo se definirá el futuro del piloto argentino, también sostuvo que la motivación y la precisión observadas tanto en el circuito como en las fábricas le dan confianza en que Alpine podrá recuperar protagonismo en la Fórmula 1.

Nuevo directivo de Alpine

El año 2026 aparece como clave debido a los cambios en los reglamentos, que afectarán tanto a los chasis como a las unidades de potencia. Estas modificaciones abren una oportunidad para que las escuderías partan en igualdad de condiciones y replanteen sus estrategias. En ese marco, Alpine tiene previsto dejar de utilizar los motores Renault, señalados como una de sus principales debilidades, para convertirse en equipo cliente de Mercedes. Esto permitirá concentrar recursos en el desarrollo del chasis y contar con una unidad de potencia más competitiva.

La combinación de una nueva dirección, un reglamento renovado y la asociación con Mercedes configura el plan de Alpine para reconstruir su proyecto deportivo. Mientras tanto, 2025 se presenta como una temporada de transición hacia esa meta.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar