Sofía Caminos es un verdadero orgullo de La Plata. Con solo 22 años, esta joven logró un título mundial en el Campeonato de Powerlifting disputado en Buenos Aires, donde además rompió cuatro récords iberoamericanos. Su desempeño fue extraordinario: levantó 125 kg en sentadilla, 62,5 kg en banco plano y 132,5 kg en peso muerto, sumando un total de 320 kg.
Durante su visita al programa No es una copia, que se emite por el canal de streaming de 0221.com.ar, Sofía explicó los detalles técnicos de este deporte de fuerza, que consiste en tres movimientos principales: sentadilla, press de banca y peso muerto. Cada competidor tiene tres intentos por ejercicio, y se suma el mayor peso logrado en cada uno para definir al ganador.
Caminos relató que comenzó a entrenar en plena pandemia, cuando empezó el gimnasio al mismo tiempo que inició terapia. “Fue una etapa de mi vida en la que necesitaba algo más”, dijo. De a poco se fue equipando, y hoy compite con indumentaria reglamentaria y asistencia de un entrenador y una nutricionista.
“Es un deporte accesible para entrenar, pero costoso para competir”, aclaró Sofía, quien tuvo que viajar a Jujuy para el campeonato nacional, costeando pasajes, inscripción y equipamiento.
Técnica, estrategia y entrenamiento invisible
En la competencia, explicó, no solo se trata de fuerza bruta. “Hay mucha técnica y estrategia, desde cuándo respirar hasta elegir los kilos adecuados para cada intento”. Además, habló del entrenamiento invisible: “La alimentación, el descanso y el estado mental son claves”.
Sofía mantiene una dieta estricta con bajo consumo de sodio y carbohidratos controlados antes de competir. Su nutricionista la acompaña para evitar riesgos durante el descenso de peso para entrar en categoría.
Powerlifting en La Plata y proyecciones
Aunque actualmente vive y entrena en Buenos Aires, Sofía es oriunda de Berisso y ha entrenado en gimnasios de la región. En su paso por el programa, destacó el crecimiento del powerlifting en La Plata y Ensenada, donde también hay campeones internacionales.
Sobre el futuro, Caminos aspira a seguir compitiendo y le gustaría vincular su carrera de Comunicación con el deporte: “Me interesa el periodismo deportivo o el marketing vinculado al alto rendimiento”, afirmó.