lunes 10 de noviembre de 2025

La UNLP incorporó salas de escape interactivas que combinan juego, tecnología y educación

La UNLP, a través de la Facultad de Informática, sumó salas de escape con fines pedagógicos para explorar nuevas formas de enseñar y aprender.

--:--

La Universidad Nacional de La Plata (UNLP), mediante la Facultad de Informática, sumó una propuesta educativa distinta: salas de escape diseñadas para enseñar mediante el juego. La primera, dedicada a la alimentación saludable, ya está en funcionamiento; mientras que una segunda, sobre gestión de emociones, se inaugurará próximamente.

Estas salas son experiencias lúdicas en las que grupos de entre dos y ocho personas entran en un espacio físico o digital en el que deben buscar pistas y resolver tareas, como rompecabezas, que se relacionan con competencias a desarrollar en el aula y/o contenido didáctico.

Lee además

Las salas ponen el foco en el juego y el aprendizaje y proponen desafíos grupales en el que los participantes deben resolver enigmas, conectar pistas y resolver tareas, como rompecabezas, que se relacionan con competenencias a desarrollar en el aula.

Estas experiencias, tanto físicas como digitales, buscan desarrollar habilidades colaborativas, promover la reflexión y generar aprendizajes significativos a partir de dinámicas lúdicas.

La iniciativa fue creada por el Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica (CIyTT) de la Facultad de Informática en 2023, con la participación de estudiantes de la carrera. Los desarrollos combinan dispositivos digitales y entornos físicos, integrando el diseño de software específico para cada experiencia.

Sala de escape
La Facultad de Informática de la UNLP sumó salas de escape educativas que promueven el aprendizaje mediante el juego y la tecnología

La Facultad de Informática de la UNLP sumó salas de escape educativas que promueven el aprendizaje mediante el juego y la tecnología

Salas interactivas en la UNLP

La primera sala, ambientada como una cantina inspirada en el universo de Star Wars, trabaja conceptos sobre nutrición y la Ley de Etiquetado Frontal de Argentina. Su objetivo es que los jugadores reconozcan los grupos de alimentos, los nutrientes críticos y la importancia de una alimentación equilibrada.

La segunda sala de escape está enfocada en la gestión emocional. Aborda seis emociones básicas —ira, alegría, miedo, asco, tristeza y sorpresa— y tuvo una presentación piloto durante la Expo Ciencia y Tecnología realizada el pasado 22 de octubre en la Facultad de Informática.

"La tendencia de las salas de escape está creciendo en la investigación y la educación", señaló Cecilia Sanz, directora del CIyTT. "Estas dinámicas fomentan la colaboración y permiten que los estudiantes se involucren activamente, combinando la resolución de problemas con un objetivo educativo concreto", agregó.

Las salas están abiertas a escuelas y grupos particulares que deseen coordinar una visita al CIyTT, ubicado en diagonal 113 entre 64 y 65, y se puede coordinar una visita directamente con la institución.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar