Como primera medida cabe destacar que junto a Godoy Cruz y River, Estudiantes integra un reducido grupo de equipo que todavía no perdió en lo que va de la Copa de la Liga, con la salvedad que tanto el Pincha como el Millonario ganaron por Copa Argentina y el Tomba perdió en Copa Libertadores.
Teniendo en cuenta esto, el equipo de Eduardo Domínguez deberá enfrentarse con los dos, si tenemos en cuenta que la próxima fecha de la Copa de la Liga se medirá ante Godoy Cruz en Mendoza el domingo desde las 17 y que, en unas semanas, jugará la final de la Supercopa Argentina ante River en Córdoba el miércoles 13 de marzo.
Más allá de estas particularidades, según las estadísticas realizadas por SofaScore, la compañía de datos deportivos, desarrolla diariamente una serie de parámetros y aspectos del juego a nivel mundial, en promedio de las diferentes variables de juego en ataque, defensa, pases y otros, Estudiantes es el segundo con 7.08%, detrás de River que acumula 7.13% y por delante de Godoy Cruz con 7.05%.
El top 10 de esta lista de los equipos con mejores promedios de la Copa de la Liga, lo completan Boca (6.96%), Racing (6.95%), Independiente (6.93%), Talleres de Córdoba (6.92%), San Lorenzo (6.92%), Newell’s (6.90%) y Lanús (6.90%).
Gimnasia Estudiantes formación clásico 2.jpeg
La formación de Estudiantes que jugó el clásico platense.
Las estadísticas de Estudiantes por partido
- Goles: 1
- Goles concedidos: 0.1
- Goles desde dentro del área chica: 4/68
- Goles desde fuera del área chica: 3/52
- Ocasiones claras: 2.1
- Ocasiones claras falladas: 1.7
- Total de disparos: 17.1
- Tiros al arco: 5
- Tiros desviados: 7
- Gambetas con éxito: 9.4
- Tiros de esquina: 5.4
- Tiros libres: 12.9
- Posesión: 53.6%
- Pases completados: 324 (79.8%)
- Pases en campo propio: 156 (85.8%)
- Pases en campo contrario: 173 (70.7%)
- Pases largos: 23.9 (51.2%)
- Pases acertados: 5.7 (26.5%)
- Valla en cero: 6
- Goles concedidos: 0.1
- Recuperaciones: 22.4
- Intercepciones: 7.4
- Despejes: 21.3
- Duelos ganados: 60.1 (51.4%)