Ulises Loiseau Büchele, joven patinador artístico de La Plata, logró un destacado cuarto puesto en la Copa del Mundo disputada en Italia. Con solo 18 años, se perfila como una de las grandes promesas del patín argentino. Ahora se prepara para el Nacional absoluto en San Juan, con la esperanza de competir en el Mundial.
Su regreso al país lo encuentra con pocos días de descanso, pero con una gran convicción: representar a su ciudad y a su país es mucho más que portar una bandera. En los próximos meses, Ulises afrontará una etapa de entrenamiento intenso, sin competencias, para luego presentarse en el Campeonato Nacional absoluto que se disputará en San Juan.
Si logra el apoyo económico necesario, también planea competir en el próximo Mundial, para el cual ya se encuentra clasificado. Quienes quieran colaborar con su carrera pueden contactarlo a través de su cuenta de Instagram: @uliseskater.
Ulises Loiseau Büchele Copa del Mundo Italia.mp4
Ulises Loiseau Büchele, patinador orgullo de La Plata.
Desde City Bell, la historia de Ulises Loiseau Büchele refleja la dedicación, el esfuerzo y el talento de cientos de jóvenes que entrenan en silencio y brillan en lo más alto cuando se les da la oportunidad.
Ulises Loiseau Büchele Italia 3.jpeg
Ulises Loiseau Büchele, sonriendo en Italia.
Su experiencia en la Copa del Mundo de Italia
—¿Qué sensación te quedó de la Copa del Mundo?
—Todavía me dura la felicidad. Pude completar mis objetivos que era lo más importante para mí. Eso hizo que me llene muchísimo este torneo. Además de eso, todo lo que es fuera en pista ayudó para disfrutarlo muchísimo. El torneo, cuando uno empieza a aprender a disfrutarlo dentro y fuera de pista, al final el dentro de pista quizás es lo más difícil.
La verdad que, con haber quedado cuarto del mundo, siento más el haber llegado hasta ahí y saber que van nueve personas del mundo que clasificaron porque son los mejores de su nación y llegaron hasta esa distancia en las dos semifinales. Eso me llena muchísimo y saber que soy el primer la primera persona de toda América que está más arriba. Siempre con Europa tuvimos una brecha un poquito importante, y saber que estoy por debajo, siendo el primer latino, podríamos decir que también me llena mucho, pero ya te digo, lo que más me llenó fue cumplir mis objetivos.
—¿Qué significa para tu carrera?
—Soy un novato recién en esto de disfrutarlo. En algunos torneos es me fácil, pero puedo decir que, aunque haya costado en este torneo, lo hice, lo disfruté. Me quedo con eso porque mi participación personal, es lo que lo que realmente vale para después seguir proyectándome y trazar el camino hacia dónde voy.
—¿Cuál es el próximo objetivo?
—Ahora tengo un tiempo de entrenamiento hasta agosto, donde voy a ir al Nacional Absoluto en San Juan y ver si llego con la plata para ir al mundial que se va a hacer en China. La realidad es que en estos deportes amateurs se sacrifica bastante ciertas competencias por temas económicos. Yo este año decidí participar en el circuito de la semifinal y la final de la Copa del Mundo, que fue esta competencia y renuncié, por ejemplo, al Panamericano que estaba clasificado y se va a hacer dentro de dos semanas.
Ulises Loiseau Büchele Italia 2.jpeg
Ulises Loiseau Büchele con los colores de Argentina.
La búsqueda del apoyo económico
—¿El sponsoreo es determinante para un deportista?
—Acá el deporte amateur se hace a pulmón. Las ayudas no son muchas, si bien hay, pero tienen sus limitaciones. Yo actualmente trabajo con ciertos sponsors de materiales deportivos, por ejemplo, Sanvio , que es una marca de ruedas, Modellini, que son medias, y Moulins, que son de la indumentaria y los trajes.
La plata se junta se junta por parte de mi familia, esa es la verdad, y hay veces que tenemos que sacrificar ciertos circuitos, como por ejemplo este año para la parte de otros y es así que no sé si voy a poder ir al mundial aunque ya esté clasificado, porque además al ser en China los costos no se saben y claramente van a ser bastante altos.