Durante décadas, las bochas fueron parte del paisaje barrial de La Plata, con clubes que albergaban canchas activas, competencias regulares y una comunidad consolidada. Sin embargo, el paso del tiempo, los cambios en los hábitos sociales y deportivos, y especialmente la pandemia de COVID-19, aceleraron un proceso de transformación que redujo drásticamente la cantidad de espacios.
Actualmente, solo diez clubes permanecen activos en la Asociación Platense de Bochas, una cifra muy inferior a las cerca de 50 entidades que alguna vez integraron el circuito local. Y un relevamiento reciente contabilizó más de 35 clubes y espacios que desaparecieron. En muchos casos, esos lugares fueron reemplazados por gimnasios, canchas de fútbol 5, pádel o incluso restaurantes, como forma de sostener económicamente a las instituciones.
Entre los clubes históricos que ya no cuentan con sus canchas figuran Everton (14 entre 63 y 64), Gimnasia y Esgrima La Plata (Av. Centenario y 118), El Bochín (19 entre 55 y 56), Centro Molisano, Victoria, Meridiano V, Gutenberg, Almagro, Unión Vecinal, Centro Vasco, Progresista, Belgrano.
También desaparecieron las canchas en los clubes Villa Elvira, Platense, Atlético City Bell, Banco Provincia, Unidos de Olmos, Abastense Argentino, Deportivo Villa Elisa, Fomento Los Hornos, Villa Lenci, y José Hernández, lo que dejó a cientos de jugadores sin su espacio habitual.
Club Circunvalación bochas Mangudo (5)
la cancha de bochas del Club Circunvalación, una de las que sobrevive
Nicolás Guillones | AGLP
El mapa de las bochas en La Plata
En La Plata, también se perdieron torneos informales en plazas como San Martín, Castelli y Alberti, donde funcionaban canchas que eran punto de encuentro para vecinos y aficionados. Actualmente, sobreviven las canchas de Plaza Matheu (1 y 66) y Plaza Perón (25 y 60), esta última con origen en el Club Brandsen, aunque ya sin competencias ni jugadores regulares.
Cancha de bochas Plaza Perón (2)
La cancha de bochas en Plaza Perón, en 25 y 60, tapada por las hojas y prácticamente abandonada
Nicolás Guillones | AGLP
Con el relevamiento de las canchas de La Plata desaparecidas y en actividad, 0221.com.ar elaboró un mapa para geolocalizarlas. El resultado, con las sedes que ya no están en color negro y las activas en rojo, muestra a las claras el furor que en algún momento la actividad bochófila tuvo en la ciudad.
En Berisso, también sufrió un retroceso. Hoy solo permanece en pie la cancha del Club Alianza Juvenil, mientras que la de Villa Zula está clausurada. En contraste, en Ensenada, todavía se mantienen activas las canchas de Pettirossi, La Curva, Estrella Olímpica, Círculo Cultural Punta Lara y Deportivo Punta Lara.
La Plata, de potencia nacional al olvido
La Plata fue cuna de campeones mundiales y uno de los polos más importantes del país en bochas. La Asociación Platense de Bochas, fundada en 1936, llegó a reunir más de 50 clubes en su época de esplendor. La falta de renovación generacional, la ausencia de escuelas formativas y la escasa integración de jóvenes y mujeres contribuyeron a un retroceso del que aún se intenta salir.
A pesar del escenario adverso, la Asociación Platense se encuentra actualmente en un proceso de reorganización institucional. Además de haber retomado la competencia oficial, trabaja en proyectos educativos con escuelas y dependencias estatales para fomentar el ingreso de nuevas generaciones a la actividad.
Canca de bochas abandonadas de Villa San Carlos
La destrucción de la cancha de bochas de Villa San Carlos, un reflejo de lo que ocurre en muchas entidades
El futuro: una red de contención en recuperación
La actividad sigue vigente en aquellos clubes que sostienen su identidad y buscan adaptarse al presente. Algunos clubes han renovado sus canchas, como Capital Chica, con una superficie sintética moderna, o Circunvalación, que recientemente fue sede de un torneo provincial de mujeres.
El deporte mantiene su valor como práctica amateur, accesible y social. Las bochas fueron, y en algunos lugares siguen siendo, parte de una red de contención, encuentro y pertenencia. Hoy, La Plata conserva una decena de clubes activos y un puñado de canchas en plazas, pero el desafío es la recuperación.