domingo 04 de mayo de 2025

Conmovedor homenaje a los ídolos del '83 en San Martín de Los Hornos

San Martín de Los Hornos homenajeó a sus campeones del '83 con un emotivo reencuentro cargado de recuerdos, emoción y reconocimiento a su historia.

--:--

La cancha de 58 y 145 recibió a los jugadores, entrenadores y dirigentes de una época que marcó una fuerte identidad, y también se reconoció a figuras que habían participado del puntapié inicial del Celeste allá por 1967. Acompañados por familiares, todos entraron al campo de juego, media hora antes de que inicie el partido principal con Curuzú Cuatiá. El evento forma parte de un programa institucional de reconocimientos que impulsa la casa madre del fútbol local desde 2023.

Lee además

Unas cuatro horas que perdurarán en el corazón de un club que lleva una fuerte impronta familiar en el barrio Obrero. Su actual presidente Laureano Ferreyra sintió una profunda emoción al reconocerse post mortem a Alberto "Conejo" Ferreyra, DT del equipo campeón, además de iniciarse como jugado y llegar a presidente y delegado comunal -falleció en 2021-. En su presencia, la mujer Marta, con los dos hijos y nietos agradecieron a las autoridades, como también pasó con otras personas representativas de aquella historia exitosa, como los Chiapetta, Enrique y Miguel, y Adolfo "Pachi" Rapetti.

WhatsApp Image 2025-05-04 at 15.08.15.jpeg
San Martín de Los Hornos reunió a sus campeones de 1983 en un homenaje con recuerdos y reconocimiento a figuras históricas del club.

San Martín de Los Hornos reunió a sus campeones de 1983 en un homenaje con recuerdos y reconocimiento a figuras históricas del club.

Del plantel se vio a Néstor "Lucho" Selgas y a Martín "Chango" Cardenas, emblemas que hoy sigue yendo a ver al equipo y en el caso del primero es directivo. Ramón "Chiqui" Nuñez, los hermanos Ricardo y Eduardo Marchesi, Roberto y Gervasio "Tito" Favant, Carlos Deciste, Juan Ramón "Mincho" Cruz, César Ramírez, Pablo "Beto" Medina, Rubén "Lobo" Millan, Juan "El Tano" Taranto, Daniel Rapetti, Rubén "Barú" Alfonso, Juan Leguizamón y el uruguayo Hugo Peralta, que ese año metía el doble título personal pues ganó el torneo liguista del ’74 para Curuzú.

Momentos de mucha emoción y aplausos interminables a la hora de recordar a otros cracks que se fueron dejando lo más importante del camino en el deporte y la vida, la virtud de la amistad y los consejos para progresar. Fueron ellos Gerardo Balparda (exarquero de Estudiantes (en 1981 integró la primera división un partido en el banco, ante la ausencia de Vidallé), Víctor "Kukú" Villalón, Ignacio "Cacho" Ledesma, Miguel "Peche" Gómez y Felipe "Pechito" Romano (capitán y goleador del Celeste hasta su retiro en 1992).

WhatsApp Image 2025-05-04 at 15.08.13.jpeg

Emocionado se vio a Víctor "Marasco" Medina, aplaudido como el maestro de muchos jóvenes hornenses que eligieron la pelota como una forma de vida; con él, ganaron tres títulos en Cuarta (el de 1975 fue el primero que obtuvieron los sanmartinianos). La caricia al alma incluyó a otros legendarios Celestes, como Jorge "Coco" Elso ("en este cancha di el puntapié inicial"), Juan Aimola (exvice y socio vitalicio de mayor antigüedad) y Héctor Tumino (exdirigente).

Algunos abrazos se hicieron esperar cuarenta años. La convocatoria de la comisión directiva actual los llevó primero a la Sede, donde contaron anécdotas, degustaron un lunch y vieron un documental. Caminaron después los doscientos metros que lo separaban de la cancha y esa vuelta al pasado llevó a sus almas sensaciones indescriptibles por los partidos, el subcampeonato de 1982 y la gloria merecida de 1983, mientras a la vez competían en el Regional de AFA ante rivales rentados de Chivilcoy, Mercedes, Campana y Bragado.

WhatsApp Image 2025-05-04 at 15.08.14 (1).jpeg

Unos minutos antes de las 15 pudieron estar todos en la grama y recibir pergaminos y tablas de asado de la empresa fabricante que es licenciataria de la selección campeona del mundo. La emoción erizó las pieles de cada presente al ser nombrados por los altavoces.

Si faltaba algo, era volver a formar para las fotos, como un grupo que en la cancha desplegaba un estilo de juego de alta escuela de potrero, con jugadores destacados en todas las líneas. Subcampeones en 1982 y al año siguiente una merecida revancha, venciendo 2 a 0 a Estrella, en la cancha de Villa San Carlos, el sábado 3 de diciembre de 1983. Ante el mismo rival y en la misma cancha habían caído doce meses antes.

WhatsApp Image 2025-05-04 at 15.08.16.jpeg

El presidente de la Liga Amateur Platense, Leandro Campano, participó de toda la jornada y sonrió y se emocionó en cada diploma que entregó. La casa del fútbol platense volvió a cumplir un objetivo que excede la misma pelota y reconforta los corazones

Artífices de un tiempo en la cancha que volvieron a verse, a sonreír y a presentar a sus hijos, a sus nietos. Los que partieron tuvieron un familiar o un amigo cuando va transcurriendo la vida y se pueden cerrar ciclos, felizmente.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar