lunes 23 de junio de 2025

Concejo Deliberante de La Plata: modifican el reglamento para transmitir las sesiones en vivo

El proyecto fue presentado por el titular del cuerpo, Marcelo Galland, con el objetivo de garantizar el acceso a la información.

--:--

Por iniciativa del alakismo, el Concejo Deliberante de La Plata comenzará a transmitir las sesiones ordinarias en vivo y, para habilitar esa opción, el presidente del cuerpo, Marcelo Galland, presentó un proyecto de decreto que modifica el reglamento interno que rige la actividad legislativa local.

Lee además

"Se instrumentará la transmisión en vivo y en directo de las sesiones, la cual serpa en forma continua y sin interrupciones, asegurando la adecuada calidad de la misma de manera que permita individualizar la intervención de todos los ediles", señala el texto y agrega que las transmisiones "se archivarán en el sitio oficial a fin de que puedan ser reproducidas en cualquier momento".

El mismo artículo aclara que "la única excepción a la transmisión de las sesiones será la contemplada en el artículo 71 del presente reglamento". Ese artículo es el que dispone que el Ejecutivo podrá pedir sesiones secretas.

Concejo Deliberante sesión Marcelo Galland (3).jpg
El presidente del Concejo Deliberante, Marcelo Galland, es el autor del proyecto para cambiar el reglamento.

El presidente del Concejo Deliberante, Marcelo Galland, es el autor del proyecto para cambiar el reglamento.

En los fundamentos, Galland explica que la decisión de transmitir las sesiones en vivo obedece a la necesidad de garantizar el derecho a la información pública dispuesto tanto en la Constitución provincial como Nacional, y en la ley 12475 y el decreto reglamentario 2549 a nivel provincial.

El valor de la transmisión en vivo desde el Concejo Deliberante

"La transmisión en vivo y en directo de las sesiones legislativas del Honorable Concejo Deliberante resultarán valiosas para la ciudadanía que podrá participar activamente en el seguimiento de los asuntos públicos contribuyendo a una mayor transparencia y fortalecimiento de la democracia, lo que permitirá asimismo, un mayor control ciudadano de la gestión municipal y la difusión del trabajo que realizan los concejales del distrito", señala Galland en su proyecto.

Las sesiones online fueron un reclamo recurrente del otrora Frente de Todos cuando era oposición a nivel local. Ahora, como nuevo oficialismo, busca saldar ese tema para darle transparencia y publicidad a la actividad que desarrolla el Concejo. Ya hubo una suerte de prueba piloto el 5 de marzo pasado cuando se transmitió el discurso del intendente Julio Alak en la apertura de sesiones ordinarias.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar