El proyecto del Barrio Estudiantil de la UNLP en Berisso entró en una fase clave con la construcción de 24 viviendas que estarán terminadas en marzo de 2026. El vicepresidente Fernando Tauber recorrió el predio del "Campo 6 de Agosto" y afirmó que se trata de una iniciativa inédita para garantizar el acceso a la vivienda.
Tauber estuvo acompañado por el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios, Diego Delucchi, y por representantes de agrupaciones estudiantiles de la casa de estudios. La propuesta apunta a resolver la problemática habitacional de jóvenes que llegan desde distintos puntos del país para estudiar en la región.
El complejo se levantará en un terreno ubicado entre las avenidas 60 y 64, de 127 a 143, junto al barrio "Ernesto Semilla Ramírez", destinado a trabajadores nodocentes de la Universidad. El predio contará con espacios comunes como salón de usos múltiples, lavadero, parrilla y terraza compartida.
barrio estudiantil uNLP 2
¿A cuántos estudiantes de la UNLP beneficiará el barrio?
El plan inicial prevé alojar a 88 estudiantes en 24 viviendas organizadas en un módulo de dos sectores. Habrá 20 unidades con habitaciones dobles y cuatro con habitaciones simples, todas bajo un régimen de alquiler social reglamentado por el Consejo Superior de la UNLP.
El diseño del complejo busca optimizar los espacios a través de módulos separados por patios, que además funcionan como ejes técnicos para las instalaciones. "La envolvente con doble muro y aberturas de doble vidrio hermético contribuirán al ahorro energético", detallaron desde la UNLP
barrio estudiantil UNLP
El Barrio Estudiantil en la UNLP
El vicepresidente resaltó que esta política complementa al actual Albergue Universitario de Berisso, que hoy hospeda a 200 estudiantes. "El plan integral contempla sumar un complejo por año hasta llegar a 500 estudiantes beneficiados en el mediano plazo", aseguró.
"Es una política inédita de alquileres sociales para que jóvenes del interior puedan elegir nuestra Universidad", sostuvo Tauber. Y agregó que la UNLP aplica políticas de inclusión que van desde becas y comedor hasta transporte, dispositivos electrónicos y cobertura de salud gratuita.
Barrio estudiantil de la UNLP (1).jpg
Así será el Barrio Estudiantil que se construye en Berisso
Segunda etapa del Barrio Estudiantil UNLP
La segunda etapa ya fue licitada e incluye otras 24 viviendas con un plazo de ejecución de un año. En total, 10 empresas presentaron ofertas en la apertura de sobres realizada en el edificio Sergio Karakachoff, con la presencia de autoridades universitarias y representantes estudiantiles.
"Es una herramienta para que los chicos no dejen de estudiar", dijo Tauber durante el acto público. El plan contempla seis módulos en total hasta 2030, con etapas que sumarán desde 24 hasta 36 viviendas cada una, además de un barrio docente, un jardín maternal y un centro de salud.