jueves 21 de agosto de 2025

Más paros en la UNLP: los docentes universitarios arrancan otros 2 días de protestas por sus salarios

Los docentes de la UNLP retomaron las medidas fuerza con paros y asambleas, y se anticipa una posible Marcha Federal Universitaria.

--:--

Este jueves comenzó otra doble jornada de paro impulsada por los docentes universitarios de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), en el marco del nuevo plan de lucha que llevan adelante desde la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de La Plata (ADULP).

Lee además

Tal y como había anticipado la Federación Nacional de Docentes Universitarias (CONADU), desde las primeras horas del día se dio inicio a una nueva protesta que culminará el viernes 22 y también tendrá su correlato la próxima semana y la siguiente, con otros 4 días sin actividades el martes 26 y el miércoles 27 de agosto, por un lado; y el lunes 1 y martes 2 de septiembre, por otro.

Las medidas se sostienen en el rechazo al veto presidencial anunciado sobre la Ley de Financiamiento Universitario, una decisión que fue duramente criticada por los gremios del sector.

Segunda Marcha Federal Universitaria (4).jpeg
La comunidad universitaria refuerza el plan de lucha y comienza una doble jornada de paro docente en la UNLP

La comunidad universitaria refuerza el plan de lucha y comienza una doble jornada de paro docente en la UNLP

En La Plata, ADULP tendrá un rol central en la definición de las modalidades específicas de cada jornada, por lo que el viernes por la tarde se realizará una Asamblea General Extraordinaria en el sindicato para evaluar la continuidad del plan de lucha.

Paro docente, movilización y asamblea

El conflicto no solo se traduce en jornadas sin clases, puesto que también se impulsa una posible tercera Marcha Federal Universitaria que se llevaría adelante durante la tercera semana de septiembre, aunque aún no hay una fecha confirmada. La medida apunta a sostener la visibilidad del reclamo frente a la falta de respuestas del gobierno nacional.

Además, el 28 de agosto, día en que se debatirá la ley vetada en el Senado; CONADU llevará adelante un acto frente al Congreso para reclamar el respaldo legislativo. "Debemos mantener un alto grado de movilización", sostuvo el secretario general del gremio, Carlos De Feo.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar