Las claves de las elecciones en la UNLP: impugnación, demora en un escrutinio y una sorpresa
Aunque no hubo grandes cambios en el reparto de poder estudiantil, las elecciones en la UNLP estuvieron marcada por una impugnación y un resultado sorpresivo.
Las elecciones estudiantiles de la Universidad Nacional de La Plata(UNLP) se desarrollaron a lo largo de tres jornadas en las 17 facultades que componen la casa de estudios. Miles de estudiantes participaron del proceso democrático para renovar las conducciones de los Centros de Estudiantes, los representantes en los Consejos Directivos y la banca estudiantil en el Consejo Superior.
El escenario partía de un mapa político con hegemonía de Franja Morada, que llegó a la contienda con la conducción de 10 de las 17 facultades. Frente a ese predominio, distintas agrupaciones ligadas al peronismo, la izquierda, los libertarios y espacios independientes intentaron ganar terreno en unidades académicas donde la paridad venía siendo la nota distintiva en los últimos años.
En el resto de las unidades académicas, las agrupaciones que gobiernan los centros desde hace varios años lograron revalidad el liderazgo en un contexto de alta participación estudiantil.
Elecciones universitarias 2025 - Periodismo (11)
La Walsh sostiene las banderas del Peronismo en la UNLP
Nicolás Guillones | AGLP
Reparto y expectativas en juego en la UNLP
Más allá de los resultados finales, las elecciones dejaron un nuevo capítulo de la vida política universitaria, con miles de jóvenes involucrados en el debate sobre la representación estudiantil y el rumbo de la universidad pública. El siguiente es el repaso de los resultados facultad por facultad:
Facultad de Informática
En la unidad académica ubicada entre 50 y 120, la Agrupación Franja Morada pudo retener el centro de Estudiantes con 1748 votos, metiendo cuatro consejeros, y fue seguido al igual que en 2024 por La Fuente que consiguió 667 votos y le alcanzó para meter un consejero.
1
Facultad de Humanidades
Un poco más allá, en 51 entre 124 y 125 La Jauretche se impuso nuevamente con 2.193 votos y se quedó con el Centro de Estudiantes y los cuatro consejeros seguido por UNITE con 1.092 que le arrebató la segunda posición a AULE y sumó un consejero para el Consejo Directivo.
2
Facultad de Ciencias Económicas
En Económicas, Franja Morada ganó con 2.085 votos seguido por Muece quien se quedó con 1.857. Con este resultado la agrupación radical retuvo el Centro de Estudiantes y se quedó con los cuatro consejeros y el Muece solo uno.
Un dato a destacar tiene que ver con la presencia libertaria en la facultad donde Universitarios de La Libertad Avanza superaron la línea de los 500 votos y quedaron muy cerca de arrebatar el tercer lugar que ocupó Sumak con 568.
16
Facultad de Ingeniería
En la Facultad de Ingeniería la Franja Morada ganó la elección por amplia diferencia con 2381 votos contra Unidad que alcanzó los 996 y le arrebató el segundo lugar y el consejero a Cinética quien había estado segunda en 2024. De esta manera la agrupación del radicalismo se quedó con cuatro consejeros.
3
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
En la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, más conocida como Agronomía, la fuerza que retiene el Centro de Estudiantes fue la Franja Morada con 651 votos (mete 4 consejeros), seguida por Cambium con 304 quien suma uno de los cinco consejeros, lo mismo para la agrupación del radicalismo quien se queda con los cuatro representantes para el Consejo Directivo.
4
Facultad de Ciencias Exactas
En la unidad académica ubicada en 50 y 115 Franja Morada retiene el Centro de Estudiantes con un total de 871 votos, seguido por la agrupación Suma que en 2024 también estuvo en el segundo lugar pero esta vez estuvo muy cerca de la tercera fuerza con 557 y Colectivo Estudiantil quien quedó en tercer lugar obtuvo 539.
Con el triunfo Franja Morada metió 3 consejeros, mientras Suma y Colectivo Estudiantil obtuvieron 1 consejero cada uno.
5
Facultad de Ciencias Naturales
El Frente Natural revalidó su elección del 2024 y retiene el Centro de Estudiantes con una cantidad de 948 votos, mientras el Frente Reformista Estudiantil se quedó con el segundo lugar llegandon 381, lugar que tenía Ares en la elección anterior.
Con estos número el Frente Natural quedó con cuatro representantes al Consejo Directivo mientras que el Frente Reformista se quedó con el quinto consejero.
6
Facultad de Artes
En las facultad de Artes se impuso la fuerza que conduce el Centro Cronopios con 3458 votos, seguido por De Sol a Sol que llegó a los 2040 votos, siguiendo la tendencia marcada en la elección del 2024. Cronopios tendrá cuatro consejeros y la segunda fuerza irá con el restante.
7
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
En Arquitectura se impuso nuevamente Franja Morada con 2710 votos (mete 4 consejeros), la sigue Fuera de Escala con 1236 votos, que desplazó en el segundo lugar a Agite y se quedó con el quinto consejero, mientras que los morado se quedaron con los otros cuatro lugares.
8
Facultad de Veterinaria
En la unidad académica ubicada en la avenida 60, frente al bosque, se dio uno de los batacazos en esta elección y Juntos por Vete le arrebató los cuatro consejeros a la Franja Morada que si bien retuvo el Centro de Estudiantes por apenas 22 votos, en el claustro la votación quedó para el frente Juntos por Vete con 1.120, mientras que la agrupación del radicalismo quedó con 1.095 y sumó un solo consejero.
9
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
En la facultad que históricamente gobernó la Agrupación Rodolfo Walsh, las elecciones 2025 no fueron la excepción y retuvo el centro de Estudiantes nuevamente. Quien sigue sorprendiendo en Periodismo es Fandango que alcanzó los votos y se quedó con un representante para el Consejo Directivo.
Los resultados finales fueron 1743 votos para la Agrupación Rodolfo Walsh que se quedó con la mayoría de 4 consejeros mientras que Fandango alcanzó los 1091, récord para la agrupación de Patria Grande quien suma un consejero.
10
Facultad de Odontología
Luego de días donde el Frente Odontológico Estudiantil (FOE) denunció irregularidades, el MOI volvió a ganar el Centro de Estudiantes llegando a 1487 votos, al igual que en años anteriores y consiguió la hegemonía un año más dentro de la facultad ubicada en la esquina de 1 y 50. Los cinco consejeros quedaron para el MOI.
11
Facultad de Trabajo Social
Al lado de Psicología las cosas se mantuvieron al igual que en las elecciones pasadas y la agrupación Frente Malvinas Argentinas se quedó con el Centro de Estudiantes, revalidó lo sucedido en 2024 y dejó en segundo lugar a la Ramón Carrillo, mientras que la agrupación 26 de Junio obtuvo el tercer lugar.
Los resultados finales quedaron con 660 votos para la fuerza ganadora que se quedó con tres consejeros, seguidos por un representante para cada una de las dos agrupaciones.
112
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
En la facultad de Derecho, los resultados fueron voto a voto y a pesar de que Defendamos Nuestro Derecho- (DND) superó los mil votos, estuvo lejos de arrebatarle el Centro de Estudiantes a la Franja Morada, la histórica fuerza del radicalismo revalidó lo sucedido en 2024. La agrupación radical obtuvo 2264 votos y se quedó con 4 consejeros,mientras que DND llegó a los 1375 y entró al Consejo Directivo con un representante.
13
Facultad de Ciencias Médicas
En Medicina, una de las facultades donde se ponía en juego una elección super pareja, Remediar puso convalidar el resultado de las elecciones anteriores y se volvió a imponer contra Viento de Abajo pero en esta oportunidad de manera categórica, obtuvo 8367 votos contra los 4662 de la segunda fuerza. Con este resultado se quedó con 4 consejeros y Vientos de Abajo sumó el restante.
14
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
En el Observatorio, la agrupación Franja Morada se quedó nuevamente con el centro de Estudiantes con una cantidad de 222 votos y fue seguido por SUMA con 102. Ambas fuerzas repiten la elección del año pasado y el radicalismo suma cuatro consejeros mientras que SUMA queda con el quinto restante.