La agrupación Rodolfo Walsh sigue con su hegemonía en la facultad de Periodismo y ganó nuevamente el centro de Estudiantes en las elecciones en la UNLP. De ese modo la unidad académica continúa siendo un bastión del peronismo que resistió al avance morado y busca extender su influencia.
La lista oficialista quedó al frente con 1.743 votos mientras que Fandango, las lista que articula con Patria Grande, la fuerza de Juan Grabois, superó la línea de los mil votos con 1.099 sufragios.
Fue así una elección que tuvo a las dos fuerzas creciendo desde las elecciones del año 2024 ante un electorado total que quedó en 3.672 votantes.
Elecciones universitarias 2025 - Periodismo (1)
Fandango subió su caudal en la facultad de Periodismo de la UNLP y superó los mil votos
Nicolás Guillones | AGLP
El resultado en la facultad de Periodismo
Con este resultado la histórica agrupación peronista se quedó con 4 consejeros y solo dejó un lugar que será ocupado para Fandango.
Captura
La agrupación camporista sumó cerca de 150 votos más que en las elecciones pasadas y Fandango acorta distancia con menos de 700 votos de diferencia. De acuerdo a la lectura desde Fandango, la clave del resultado estuvo en las extensiones que la Facultad tienen en distintos puntos, ya que la diferencia en la sede platense fue de poco más de 40 votos.
El resto de la fuerzas quedaron muy lejos, con los 284 votos de Nueva Generación y los 212 de Miles en Perio. La Franja Morada cosechó magros 39 votos.
Elecciones universitarias 2025 - Periodismo (11)
Los festejo de La Walsh en la facultad de Periodismo
Nicolás Guillones | AGLP
La elección en la UNLP
Los estudiantes de las 17 facultades que integran la UNLP acudieron a las urnas para definir sus autoridades en una jornada electoral clave para la vida institucional. En esta elección se pusieron en juego los cargos que representan al claustro estudiantil en los órganos de cogobierno de la casa de estudios.
En total, se eligen 17 bancas para el Consejo Superior —una por cada facultad— y 85 consejerías estudiantiles destinadas a los Consejos Directivos de las 17 unidades académicas, a razón de cinco por cada una. Además, se define la conducción de los Centros de Estudiantes, espacios fundamentales en la representación y defensa de los derechos del alumnado.