miércoles 06 de agosto de 2025

La UNLP abrió la convocatoria para ser guía de la muestra Universidad, Memoria y Democracia

El recorrido se realizará entre el 19 de agosto y el 5 de septiembre en el Rectorado de la UNLP, en calle 7 entre 47 y 48. Está destinado a alumnos y docentes.

--:--

La muestra itinerante “Universidad, Memoria y Democracia” está diseñada por la Dirección de Políticas de Memoria y Reparación de la Universidad Nacional de La Plata y propone un recorrido por la historia reciente de nuestro país y la región. Está abierta la convocatoria para ser guía de este evento.

La muestra intenta fortalecer los procesos de memoria sobre el pasado reciente y dar herramientas para promover los debates sociales necesarios para construir un futuro más igualitario, inclusivo y participativo. Los 27 paneles que la componen procuran indagar en aquellos elementos del pasado que guardan algún tipo de relación significativa con nuestro presente.

Lee además

Esta iniciativa tiene como propuesta distintiva la “educación entre pares” y la apuesta al aporte de los jóvenes en la transmisión de la memoria histórica. Es decir, son les jóvenes formados como guías quienes acompañan, orientan e informan el recorrido y el contenido de la muestra. Es importante destacar que es una actividad formativa, voluntaria y no remunerada, detallaron.

rectorado-institucional.jpg
La muestra se llevará a cabo en el Rectorado de la UNLP entre el 19 de agosto y el 5 de septiembre.

La muestra se llevará a cabo en el Rectorado de la UNLP entre el 19 de agosto y el 5 de septiembre.

El primer ciclo de formación y la primera edición de la muestra fue en 2024 en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, en colegios de la ciudad, en la Biblioteca Pública de Villa Elisa entre otros lugares.

¿Cómo anotarse para ser guía de la UNLP?

"Al igual que en el año 2024, desde la Dirección de Políticas de Memoria y Reparación y la Prosecretaría de Pregrado de la UNLP invitamos a les estudiantes de 4to, 5to, 6to y 7mo año de los Colegios de la UNLP y de la jurisdicción provincial, públicos y privados, de toda la región, a inscribirse en una instancia de Formación para ser Guías de la mencionada Muestra", convocan desde la organización.

El guía va a acompañar el recorrido de los grupos de escuelas que visitan la muestra, generando un espacio de encuentro que fomente la escucha y el debate. La formación es un espacio de encuentro donde estudiantes secundarios de toda la región abordarán colectivamente ejes en torno al contexto previo al golpe de Estado del 24 de marzo de 1976; el concepto de genocidio para pensar la última dictadura militar argentina; las complicidades y las resistencias a la dictadura; el rol de los organismos de derechos humanos en Argentina; la demanda activa por Memoria, Verdad, Justicia y reparación; el nuevo ciclo democrático con sus fortalezas y debilidades; las luchas transfeministas; la emergencia de los negacionismos y los discursos de odio; entre otros temas.

Para esto, se convoca a docentes y protagonistas de experiencias de luchas y resistencias en la región. Con ellos se producirán instancias de clases, talleres y entrevistas, para brindar herramientas a los jóvenes en su labor como guías. Todas las instancias, tanto de formación como durante los recorridos por la muestra, serán acompañadas por los equipos de gestión de la Secretaría de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad y su Dirección de Políticas de Memoria y Reparación y la Prosecretaría de Pregrado. Esta formación se complementa con otras instancias a lo largo del año.

Alumnos de la UNLP (4).jpg
Ya está abierta la convocatoria para que los alumnos de la UNLP puedan ser guías de la muestra.

Ya está abierta la convocatoria para que los alumnos de la UNLP puedan ser guías de la muestra.

El Período de inscripción para el trayecto formativo de Guías de la Muestra “Universidad, Memoria y Democracia” será hasta el 7 de agosto, mediante el siguiente formulario. La formación se realizará en instalaciones de la Universidad Nacional de La Plata (Edificio Sergio Karakachoff, Colegio Nacional "Rafael Hernández", Edificio de Rectorado entre otras dependencias).

Por otra parte, se detalló que las visitas a la muestra están destinadas a estudiantes de 4to, 5to, 6to y 7mo año de los Colegios de la UNLP y de la jurisdicción provincial, públicos y privados, de la ciudad de La Plata, Berisso y Ensenada. La muestra se podrá visitar a partir del día 19 de agosto hasta el 5 de septiembre. La misma estará montada en el Rectorado de la UNLP en calle 7 entre 47 y 48.

La propuesta se enmarca en el campo de la historia reciente y los estudios de memoria, y se organiza en tres grandes bloques temporales:

  • Los antecedentes internacionales y nacionales, destacando el ciclo de apuestas revolucionarias y la posterior ofensiva reaccionaria que deriva en la última dictadura cívico militar;
  • La dictadura propiamente dicha y su política de extermino, entendida como un genocidio reorganizador de las relaciones sociales para transformar la Argentina en clave regresiva y conservadora;
  • El nuevo ciclo democrático en curso, con sus debilidades y fortalezas, abordando los logros de este ciclo y el avance de los negacionismos y los discursos de odio

A su vez, este recorte temporal se presenta en un espacio particular: la región de La Plata, Berisso, y Ensenada. Asimismo, se aborda el rol de la Universidad Nacional de La Plata como protagonista, víctima y victimaria, de este pasado reciente local y situado.

Las escuelas interesadas en visitar la muestra podrán solicitar turno mediante el siguiente formulario. Serán luego contactadas por la Prosecretaría de Pregrado para concretar la visita. Para más información comunicarse al mail: [email protected] o a su cuenta de Instagram.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar