A los 98 años, falleció en las últimas horas el histórico maestro del periodismo que dio clases en entonces Escuela y hoy Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Teódulo Domínguez.
Como docente fue formador de varias camadas de comunicadores, que todavía hoy lo recuerdan con respeto y cariño, pero no solo es reconocido por su experiencia como educador, puesto que también trabajó en los principales medios del país como parte de una extensa y nutrida trayectoria profesional.
La triste noticia fue confirmada por su hijo Daniel y causó una cataratas de saludos muy sentidos por parte de quienes lo conocieron, trabajaron y estudiaron con él.
Teodulo Dominguez
Teódulo Domínguez marcó a varias generaciones de periodistas de la vieja escuela.
Muchos de los que se formaron con él en la vieja Escuela de Periodismo lo distinguen por su calidad humana y docente.
La trayectoria de Teódulo Domínguez
Enseñó Periodismo Gráfico y fue autor de Pragmática Periodística 1 y 2, "dos biblias en las que enseñaba a no salir a hacer una nota sin dos cospeles y dos lapiceras y a romper el hielo con los entrevistados, por ejemplo elogiando un cuadro colgado de la pared", según recordó uno de sus alumnos.
"Uno nunca puede retirarse del periodismo, el periodismo lo retira a uno. Ser periodista es un ejercicio de 24 horas", había declarado años atrás en una entrevista antes de brindar una conferencia en la Universidad Nacional de Jujuy (UNJ). Y, en esa línea, también había agregado: "El periodismo argentino hoy está en baja, eso lo ve todo el mundo, pero también es una circunstancia, en cuanto aparezcan 10, 15 o 50 nuevos periodistas formados, mejor informados o con la impronta que tuvo el periodismo siempre".
"El periodista es muy travieso, te hace recordar cosas que dijiste hace 3 meses pensando que si no salieron al otro día, ya murió. No, no murió, para el periodista saber guardar es como el ratoncito que siempre tiene guardado un pedacito de queso en su guarida", dijo también frente a futuros profesionales.
Teódulo se graduó en Periodismo y durante sus estudios fue presidente de la primera Federación de Estudiantes de Periodismo de la República Argentina. Luego trabajó durante varios años en Clarín y La Nación y luego en el diario El Sol, de Quilmes. Fue seleccionado entre periodistas de América Latina, fue becado y estudió en la School of Journalism de la University of Minnesota, Estados Unidos. Viajó a distintos países de Europa para interiorizarse aún más en el mundo de la docencia en el periodismo.
El dolor en el Círculo de Periodistas
Con gran congoja, el Círculo de Periodistas de la provincia de Buenos Aires se sumó a los mensajes de despedida y manifestó su acompañamiento a familiares, amigos y colegas de Domínguez en este difícil momento.
"Domínguez no solo se destacó como un comprometido profesional en cada uno de los medios en los que trabajó (y hasta fundó), sino que extendió su saber y experiencia al ámbito académico, donde formó a varias generaciones de periodistas", indicaron y añadieron: "Recordado por su bonhomía y capacidad docente, el querido Teódulo selló su paso como profesor en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP, transfiriendo conocimientos teóricos y dejando, para los futuros profesionales, una verdadera guía de trabajo, que denominó 'La pragmática'".
Elecciones en la UNLP Periodismo (3).jpg
Domínguez fue un histórico y reconocido docente de periodismo en la UNLP
AGLP
"Atrás quedaron en el tiempo sus conspicuas recomendaciones prácticas, como la necesidad de llevar lapicera, papel y 'cospeles' telefónicos a cada cobertura periodística. Sin embargo, su impronta y su nombre, así como su responsabilidad ética a la hora de cumplir con los preceptos éticos de la prensa, perduran en el espíritu de quienes los conocieron y aprendieron de él", cerraron para despedirlo