Estudiantes de la Facultad de Medicina de la UNLP realizaron una clase pública en defensa a la educación pública y para exigirle al Gobierno nacional mayor presupuesto para el sector universitario. La iniciativa contó con el apoyo de todas las agrupaciones estudiantiles de la unidad académica de 60 y 120.
“Actualmente todas las facultades cuentan con el presupuesto del febrero del 2023, habiendo tenido una inflación de +260%. Esto provoca congelamiento de sueldos docentes y no docentes, recortes en actividades de extensión y mejoras edilicias”, indicaron los estudiantes.
En ese sentido, manifestaron su preocupación por la situación crítica que atraviesan varias facultades de la UNLP y universidades del resto del país, que por la falta de presupuesto corren riesgo de seguir funcionando. “Tenemos que defender a la educación pública que tanto nos da y tan necesaria es. Estudiar es un derecho y lo vamos a defender”, completaron.
image.png
Militantes de todas las agrupaciones políticas participaron de la clase pública en defensa de la educación
Clases públicas en la UNLP
Tal como informó 0221.com.ar, durante toda la semana, docentes y estudiantes de distintas facultades de la UNLP realizaron clases públicas con el objetivo de visibilizar la situación crítica que está atravesando el sistema universitario de nuestro país. La actividad formó parte del plan de lucha que impulsan los educadores, con el objetivo de exigirle al Gobierno de Javier Milei la urgente actualización del presupuesto.
Bajo la consigna “Sin educación pública, no hay futuro”, los estudiantes de Ciencias Exactas, Derecho, Psicología y Humanidades y Ciencias de la Educación –por mencionar algunas- sacaron los pupitres de sus aulas para sumarse a las jornadas de lucha que llevan adelante las universidades de otros puntos del país.
“Tenemos que luchar para nuestro deseo de convertirnos en profesionales. Hay que exigirle al Gobierno que actualice las partidas presupuestarias para que las facultades puedan seguir funcionando”, manifestó un estudiante que estuvo presente en una clase pública.
Paro docente en defensa de la educación pública
El próximo 23 de abril todas las facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) se plegarán a un masivo paro nacional, ya que los docentes acordaron movilizarse a la Capital Federal en rechazo al "ajuste del Gobierno de Javier Milei".
El sistema universitario argentino está atravesando un momento complicado por los aumentos en las tarifas de luz y los costos de mantenimiento.
El Ejecutivo nacional oficializó una suba del 70% para gastos de funcionamiento, el monto solo alcanza a cubrir los aumentos del primer trimestre del año. Sin embargo, las unidades académicas y los colegios de la UNLP pusieron el grito en el cielo y advirtieron que la situación está en un punto crítico.