Elecciones en la UNLP: Medicina volvió a dar sorpresas y tres listas se repartieron la representación
La facultad de Medicina volvió a ser la más disputada en la elección de graduados y JTP de la UNLP. Triunfos opositores que reconfiguran la elección del decano.
La facultad de Medicina fue otra vez el epicentro de las mayores sorpresas en las elecciones de la UNLP, donde dos listas de raíz peronistas y el oficialismo del decanato quedaron posicionados en un escenario nuevo que modifica el mapa del co gobierno. Los resultados impactan en la futura elección del decano.
Con un escenario general sin grandes cambios en la mayoría de las facultades, Medicina volvió a destacarse como el espacio donde se produjeron los principales batacazos del proceso electoral que definió a los representantes de los claustros en los órganos de co-gobierno de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Tras tres días de votación, entre el miércoles y este viernes, las listas opositoras se quedaron con los lugares en disputa en dos categorías y el oficialismo en una.
La elección tiene como objetivo renovar las bancas del claustro tanto en los consejos directivos como en el Consejo Superior. Este último, que co gobierna la UNLP junto al presidente, está integrado por un representante de cada estamento más el decano de cada una de las 17 facultades. A nivel interno, cada facultad suma tres bancas para graduados —un JTP y dos diplomados—, que se integran a la mesa junto a 7 profesores, 5 estudiantes y 1 no docente. Esos 16 consejeros serán los encargados de designar al próximo decano.
En este turno electoral se definían los representantes de los jefes de trabajos prácticos (JTP) y los graduados puros y ayudantes diplomados al Consejo Directivo de todas las unidades académicos, además de un representante al Consejo Superior. En el caso de Medicina se dio la particularidad de que esas tres disputas quedaron en manos de diferentes.
Basualdo decano de Medicina
El decano de la facultad de Medicina, Juan Basualdo. El oficialismo quedaría sin posibilidades de reelección
Retroceso oficialista y cambio de escenario en la facultad de Medicina
En Medicina, mientras el claustro de Graduados y Atudantes Diplomados –por un lado– y el representante al Consejo Superior –por otro– fueron para dos vertientes del peronismo, el claustro de JTP quedó en manos de la lista que responde al actual decano Juan Basualdo.
Aunque en el edificio de 60 y 120 había cinco listas inscriptas solo tres conquistaron la totalidad de los votos. En el caso del claustro de JTP se impuso la lista 1 "Renovación Ciencias Médicas" con 50 votos, contra 46 de la Lista 3 "Convergencia Universitaria", mientras que la Lista 2 "Graduados por la salud integral" no presentó armado. Así, por apenas 4 votos, el actual decano conservará una silla en ese organismo.
Sin embargo, la Lista 2 fue la que se impuso, también por una ajustada diferencia de 17 votos, en el claustro de Graduados y Ayudantes Diplomados, un resultado que resulta clave para la elección del nuevo decano del año que viene.
Finalmente, la Lista 3 fue quien se quedó con el representante de la facultad de Medicina al Consejo Superior de la UNLP por apenas 28 votos.
Captura
El resultado en la elección de Graduados habría sentenciado el futuro del decanato. El Consejo Directivo, integrado por estudiantes, graduados, profesores y un representante no docente tendría la mayoría del sector que se presentó como Lista 3 "Graduados por la salud integral" para posicionar la candidatura de Gustavo Marín. El otro nombre en danza es el de la profesora Irene Ennis, impulsado por Convergencia.
El resto de las facultades
En otras unidades académicas donde la disputa presentaba mayor paridad —como Derecho, Ciencias Económicas, Arquitectura y Artes— se mantuvieron las mismas representaciones que ya ocupaban las bancas. En cambio, todavía resta conocerse la decisión del electorado en Agronomía, Ciencias Exactas, Humanidades y Ciencias Naturales, donde la votación se extendió hasta el mediodía de este sábado para incentivar la participación.