miércoles 12 de noviembre de 2025

Elecciones en la UNLP: con disputa y final abierto en diez facultades, los graduados eligen consejeros

Con competencia en 10 facultades, los graduados definen su peso en los órganos de cogobierno que en 2026 elegirán a los próximos decanos de la UNLP.

--:--

Los graduados, jefes de trabajos prácticos y ayudantes diplomados de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) concurrirán a las urnas entre este miércoles y el viernes próximo para renovar sus representantes en los Consejos Directivos de las 17 facultades de la casa de estudios y el Consejo Superior, el máximo organismo de cogobierno universitario.

La elección no es una más para ese claustro, ya que sus resultados pueden ser decisivos para la próxima la renovación de los decanos, en un año clave para la vida universitaria en La Plata.

Lee además

El proceso de elecciones en la UNLP arrancó con los directores en los cinco colegios preuniversitarios, siguió con el claustro docente, quienes definieron a sus representantes para los Consejos Directivos en las 17 facultades; y, finalmente, con los comicios estudiantiles, que definieron el reparto de poder en los centros y en los órganos de cogobierno. Ahora la atención está puesta en diez facultades donde se presentaron múltiples listas para representar a los graduados. Estas se suman a las otras siete que tienen listas únicas alineadas con la conducción de cada una de ellas.

Elecciones estudiantiles UNLP 2025 (24) Facultad de Medicina
Esta semana arranca una nueva elección en la UNLP, en este caso de los graduador, jefes de trabajos prácticos y ayudantes diplomados

Esta semana arranca una nueva elección en la UNLP, en este caso de los graduador, jefes de trabajos prácticos y ayudantes diplomados

En particular, los votantes elegirán un representante JTP y dos de Ayudantes Diplomados/Graduados por facultad para integrar los Consejos Directivos de cada una de ellas y, a su vez, determinarán quién será su delegado en el Consejo Superior de la UNLP, siendo uno por cada unidad académica. Ese delegado tendrá voz y voto en decisiones mayores, incluida la elección de decano.

Las diez facultades que tienen disputa

Arquitectura y Urbanismo

  • Lista 1 "Reforma Universitaria"
  • Lista 2 "Fadei Arquitectura"
  • Lista 4 "Graduados Independientes Frente de Izquierda"
  • Lista 6 "Agite ArqCom"

Artes

  • Lista 10 "Unidad".
  • Lista 11 "Graduados por Arte y Diseño"

Ciencias Agrarias y Forestales

  • Lista 10 "Graduados Independiente por la Integración"
  • Lista 616 "Construcción Colectiva"

Ciencias Astronómicas y Geofísicas

  • "Conjunción Lista 10"
  • "Impulso Graduados Lista 73"

Ciencias Económicas

  • Lista 1 "Celeste y Blanca Reformista"
  • Lista 2 "Frente de Graduados y Graduadas"

Ciencias Exactas y Forestales

  • Lista 10 "La Diex"
  • Lista 8 "Exactas al Frente"

Ciencias Jurídicas y Sociales

  • Lista 1 "Unidad por Derecho"
  • Lista 2 "Abogacía por la Universidad Pública"

Ciencias Médicas

  • Lista 2 "Graduados por la Salud Integral"
  • Lista 1 "Renovación Ciencias Médicas"
  • Lista 3 "Convergencia Universitaria"
  • Lista 19 "Compromiso Académico"

Ciencias Naturales y Museo

  • Lista 1 "Participación"
  • Lista 21 "Construcción"

Psicología

  • Lista 17 "Poiesis Red de Graduados por Unidad"
  • Lista 10 "Frente de Graduados por Psicología"

Las Facultades con lista única

  • Humanidades y Ciencias de la Educación: Lista "Frente Amplio de Graduados"
  • Informática: Lista 1
  • Ingeniería: Lista 8 "Celeste y Blanca"
  • Odontología: Lista 4 "Facultad"
  • Periodismo: Agrupación "Azul y Blanca Jorge Huergo"
  • Trabajo Social: Lista 9 "Caminantes"

¿Qué se juega en las elecciones de graduados de la UNLP?

Los representantes elegidos en esta elección determinarán la correlación de fuerzas en los Consejos Directivos y en el Consejo Superior, lo cual condiciona directamente la elección de decanos en cada facultad en 2026. Como se observó en otras etapas del cronograma electoral —por ejemplo, cuando el claustro de profesores de la facultad de Ciencias Médicas resolvió por un solo voto una lista opositora que reconfiguró ese decanato— los márgenes pueden ser estrechos, pero los efectos, contundentes.

Elecciones universitarias 2025 - Derecho (10)
Los graduados de la UNLP irán a las urnas para definir a sus representantes, en una elección clave para el futuro de los decanos

Los graduados de la UNLP irán a las urnas para definir a sus representantes, en una elección clave para el futuro de los decanos

En definitiva, los graduados, JTP y ayudantes diplomados están ante una elección con peso real en la estructura universitaria, en un momento donde ya se vienen renovando los espacios de representación docente, estudiantil y preuniversitaria. Lo que se defina en las urnas tendrá influencia directa en quién conduce cada facultad y, por ende, en la orientación política y académica de la UNLP en los próximos años.

¿Cómo se componen los Consejo Directivos y el Consejo Superior?

Los Consejos Directivos de cada facultad se conforman de la siguiente manera: siete profesores, un Jefe de Trabajos Práctico, dos graduados, cinco estudiantes y un representantes no docentes, completando los 16 integrantes del Consejo.

Declaración de emergencia universitaria Consejo Superior de la UNLP (2).jpg
Una sesión del Consejo Superior de la UNLP

Una sesión del Consejo Superior de la UNLP

El Consejo Superior por su parte, está conformado por el decano, un representante de claustro de profesores, un estudiante y un graduado por cada facultad; dos representantes no docentes y dos directores de los colegios de pregrado, cargos que son rotativos.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar