martes 04 de noviembre de 2025

Elecciones en la UNLP: Abogacía por la Universidad Pública presentó su lista para Graduados con un fuerte mensaje

La lista se define como un espacio plural y compromiso con la educación pública. Así se preparan para las elecciones en la UNLP.

--:--

En la previa de los comicios de Graduados de la facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (Jursoc) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), la lista Abogacía por la Universidad Pública se presentó como una alternativa plural y comprometida con la defensa de la universidad pública. El espacio está integrado por abogados, magistrados y docentes de distintas generaciones.

La lista Abogacía por la Universidad Pública participará de las elecciones para el Claustro de Graduados de la Jursoc.

Lee además

El espacio está conformado por profesionales con trayectorias diversas dentro del ámbito jurídico, académico y judicial. Sus candidatos son:

  • Consejeros Directivos Titulares: Manuel Larrondo y Mariela Sosa
  • Consejeros Directivos Suplentes: Emilia Barandiaran y Sofía Bouchoux
  • Consejero Superior Titular: Roberto Guaresti
  • Consejero Superior Suplente: Ariel Gaggero Puig
Abogacia por la Universidad Pública UNLP

"Nos une una coherencia que se expresa en la composición de la lista"

En diálogo con 0221.com.ar, Roberto Guaresti, candidato a consejero superior titular, remarcó la amplitud del espacio y su identidad en defensa de la universidad pública.

"Pertenecemos a un espacio que convoca a seis generaciones distintas. Nos reconocemos en una tradición, y esa tradición es la de una abogacía que sostenga la educación universitaria pública, inclusiva, pero no solo de forma declamativa, sino que se expresa en los hechos", explicó.

Guaresti subrayó además que el grupo "se caracteriza por la coherencia y la tenacidad de sostener sus convicciones, especialmente en este momento tan duro que atraviesa la educación pública". Y agregó: "Celebramos que la otra lista sostenga similares principios. Nos une una coherencia que se expresa en la composición de la lista".

El candidato también destacó los perfiles de quienes lo acompañan: "Manuel es abogado e investigador, vice del área académica del CALP y docente universitario. Mariela es jueza laboral, hizo toda su carrera desde muy joven y también es docente de la facultad. Sofía y Emilia representan a generaciones más jóvenes, que aportan vitalidad al espacio. Ariel es abogado especializado en Derecho a la Salud con más de 20 años de trayectoria. Y yo, el de mayor edad, provengo de una familia de abogados platenses: mi padre fue Fiscal de Estado entre 1973 y 1976, con una larga trayectoria en el peronismo", detalló.

Finalmente, Guaresti destacó su propia experiencia: "Tengo una extensa carrera en el sector público en los tres niveles del Estado, soy docente en la carrera de abogacía de la Universidad Nacional de Avellaneda y especialista en Derecho Digital. Estoy orgulloso de que un grupo de colegas nos eligiera para representarlos. Somos una lista de graduados preocupados por el futuro de los estudiantes y de la profesión en la era de la inteligencia artificial".

elecciones unlp claustro profesores-309
La elecciones en la Universidad Nacional de La Plata, una sana costumbre democrática.

La elecciones en la Universidad Nacional de La Plata, una sana costumbre democrática.

Presentación ante una masiva concurrencia

La lista Abogacía por la Universidad Pública realizó su acto de lanzamiento el viernes 31 de octubre en el Espacio Prisma, ubicado en avenida 19 N° 1.123 entre 55 y 56.

El encuentro contó con una masiva concurrencia de abogadas y abogados graduados de la UNLP, quienes participaron de la presentación de los candidatos y de los ejes programáticos de cara a los comicios del claustro de Graduados.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar