sábado 02 de agosto de 2025

Pedro Aznar celebra 50 años de carrera en La Plata: "La música es un aire que te lleva a lugares impensados"

Pedro Aznar vuelve a presentarse en La Plata y el Teatro Argentino será escenario de la celebración de sus 50 años de trayectoria musical.

El músico, compositor, productor y poeta, Pedro Aznar vuelve a presentarse en La Plata en la celebración de sus 50 años de carrera. Desde los inicios en los años '70 hasta hoy, Aznar ha ido reinventándose sin perder la profundidad que caracteriza su esencia artística.

Uno de los hitos más recordados de su carrera fue su participación en Serú Girán, el mítico grupo que integró junto a Charly García, David Lebón y Oscar Moro. Con Serú consolidó una impronta musical que dejó una marca imborrable en generaciones enteras. Su voz, su bajo y su esencia musical fueron parte esencial del sonido de una banda que definió una era.

Lee además

Después de integrar bandas como Serú, Madre Atómica, Alas y Pat Metheny Group, supo cultivar su carrera solista explorando distintos géneros, desde una mirada poética. Ganó tres Premios Grammy a la "Mejor performance de jazz contemporáneo", con el Pat Metheny Group!. Además compuso y grabó música para películas por las que recibió varios premios Cóndor de Plata, y a lo largo de su carrera editó 22 discos como solista, y más de 100 con otros artistas.

unnamed (12)

Este fin de semana regresa a La Plata, en una celebración de sus 50 años en la música en el Teatro Argentino. El show será un recorrido por sus distintas etapas en un repertorio armado junto con su público a través de sus redes sociales.

En la previa de su show, reflexionó con 0221.com.ar sobre su camino, y los distintos momentos de su carrera que marcaron cada época.

Pedro Aznar llega al Teatro Argentino celebrando sus 50 años de carrera

—¿Cómo te preparas para el show en La Plata, y qué significa para vos reencontrarte con este público en el escenario del Teatro Argentino?

—El Teatro Argentino es una institución venerable en la cultura argentina. Es un verdadero honor y un placer enorme presentar este show ahí. Y el público de La Plata es muy cálido y cercano, tenemos una relación de mucho cariño.

—¿Cómo es esto de pensar el repertorio para un show junto con quienes te siguen desde hace tanto tiempo?

La gente me ayudó a elegir el repertorio del espectáculo 5.0, ya que no es nada fácil escoger una sola canción de cada disco y cada grupo en que toqué. Pero el resultado final es emocionante, estoy muy contento. Es muy representativo de mi trabajo en estos cincuenta años, incluye todos los clásicos y muchas cosas que no tocaba hacía años, lo que es muy reconfortante, tanto para mí como para el público. La lista de canciones la hacemos en orden cronológico. Es un viaje hermoso.

unnamed (9)
Pedro Aznar y la elección del repertorio con su público:

Pedro Aznar y la elección del repertorio con su público: "Es muy representativo de mi trabajo en estos cincuenta años"

—¿Qué pensás en este momento de tu carrera cuando mirás para atrás y ves todo lo que has logrado en tus 50 años de trayectoria?

—Una gran satisfacción. Siempre creí en lo que hago, nunca bajé los brazos, ni en los momentos más difíciles, y mi guía constante fue dar lo mejor de mí a cada paso, respetando a ultranza y jamás subestimando ni dando por sentado al oyente. Creo que esos valores se oyen, hoy, al escuchar una recorrida tan completa.

—¿Qué lugar tiene Serú Girán en ese camino?

—Fundamental. Es no sólo el grupo que me expuso al gran público y a un nivel de responsabilidad profesional de muy alto vuelo, sino también un lugar de formación y experimentación libre, de enriquecedora colaboración y complementación con colegas tremendamente admirados por mí, con quienes quedamos hermanados de por vida.

pedro aznar 4
Su paso por Serú Girán:

Su paso por Serú Girán: "Una complementación con colegas tremendamente admirados por mí, con quienes quedamos hermanados de por vida"

—Para muchos artistas sos una gran influencia, ¿Cómo vivís eso?

—Con alegría, y sintiéndome honrado y afortunado. Es algo que no deja de conmoverme, porque yo sé lo agradecido que estoy a los artistas que me han inspirado y han sido mis referentes, y cuando alguien me considera a mí en ese lugar, sé que es algo que significa mucho y cala hondo. Es, de verdad, un honor muy grande. Junto al cariño de la gente, son las dos cosas que más hacen valer la pena el arduo trabajo que es crear.

—¿Qué sueño o proyecto te queda por cumplir después de tantos logros?

—Seguir entusiasmado y emocionándome ante una partitura que se va llenando, un escenario o un estudio de grabación. La música es un aire que te lleva a lugares impensados, donde reflexionas en vos alta, aprendes de lo que el “ángel” te sopla al oído, te sorprendes cuando tu instinto toma una curva inesperada que despierta un paisaje nuevo. Ese es el sueño. Que siga pasando eso.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar