Los fenómenos climáticos extremos en la provincia son cada vez más frecuentes, con olas de frío, alertas por vientos y fuertes lluvias. A raíz de eso, una diputada presentó en la Legislatura bonaerense un proyecto para la regulación de los eventos y actividades en casos de alertas meteorológicas naranja o roja.
"La propuesta legislativa se fundamenta en la necesidad de reforzar las medidas de prevención, sobre todo en escenarios donde los fenómenos climáticos extremos en la provincia de Buenos Aires se vienen sucediendo con mayor intensidad y frecuencia y con impactos devastadores", señala la autora del proyecto y diputada del GEN, Natalia Dziakowski.
Además, la legisladora sostiene que en lo que va del año se han registrado cifras alarmantes con respecto a las lluvias y que se han dado inundaciones graves en gran parte del territorio bonaerense.
Fenómenos climáticos extremos en la provincia de Buenos Aires
La legisladora del GEN señala que se dieron graves sucesos en el territorio bonaerense en lo que va del 2025, y ejemplifica: "Bahía Blanca no solo fue castigada meteorológicamente con la inundación de marzo último con la muerte de 18 ciudadanos, sino que ya había sufrido a fines del 2023 un fuerte temporal de lluvia y vientos extremos donde trece personas perdieron la vida como consecuencia del derrumbe del techo del Club Bahiense del Norte durante un evento de patín".
Inundaciones temporal Bahía Blanca (2).jpg
Una diputada propone prohibir eventos y actividades ante alertas meteorológicas en la provincia de Buenos Aires
A partir de ahí, señala que "es urgente tomar medidas preventivas que fortalezcan las acciones tendientes a evitar y/o reducir los riesgos de la población en contextos de condiciones meteorológicas adversas".