sábado 22 de noviembre de 2025

Procesaron y embargaron a Jorge D'Onofrio por el escándalo de la VTV y las fotomultas

El ex ministro de Transporte bonaerense, Jorge D'Onofrio, fue procesado mientras se investiga su rol en maniobras irregulares con la VTV y fotomultas.

--:--

La investigación, que lleva adelante el juez federal de Campana, Adrián González Charvay, también afecta al ex director de Fiscalización y Control de la Dirección Provincial de Verificación Técnica Vehicular, Facundo Asensio, quien fue procesado y embargado por 300 millones de pesos. Ambos imputados continuarán en libertad, pero se mantienen medidas cautelares sobre sus bienes.

Lee además

La causa comenzó en septiembre de 2024. A D'Onofrio lo acusaron, junto a la concejal de Pilar Claudia Pombo, de liderar una estructura criminal que operaba con la finalidad de desviar fondos del sistema de cobro de fotomultas en la provincia y los municipios. Según consta en la denuncia, usaban una red de prestanombres para blanquear dinero a través de bienes muebles e inmuebles.

DONOFRIO-scaled.jpg
Jorge D’Onofrio quedó imputado en la causa por desvío de fondos y lavado de dinero

Jorge D’Onofrio quedó imputado en la causa por desvío de fondos y lavado de dinero

Uno de los elementos clave de la investigación fue la adquisición de una camioneta Audi Q8, que fue registrada a nombre de Asensio y a la empresa de sus padres, Los Altos de Don Carlos Emprendimiento Inmobiliario S.A. La sociedad no tiene actividad económica verificable, lo que para los investigadores es un indicio de una maniobra destinada a ocultar el origen ilícito del dinero.

Aunque el vehículo fue declarado en 30 millones de pesos y el seguro de la camioneta alcanzaba los $173.800.000. Según los investigadores, la camioneta era utilizado por el -en aquel momento- titular del Ministerio de Transporte bonaerense.

Las pruebas relevadas contra Jorge D'Onofrio

El expediente judicial detalla que el uso del vehículo no correspondía a Asensio, sino a D'Onofrio, quien estaba autorizado a conducirlo y pagaba los servicios asociados, como el Telepase. En su declaración, D'Onofrio dijo que no era propietario de la camioneta y que solo la manejó en una oportunidad. "Una vez que vinieron a comer a casa y salí a probarla, nada más". Después, agregó que Asensio le dio una cédula azul. "Fueron momentos convulsionados donde había una campaña política, donde yo tomaba un Ministerio que iniciaba de cero y simplemente quisieron tener el gesto para conmigo de ofrecerme si necesitaba alguno de los vehículos, pero realmente no hizo falta tampoco".

Audi Donofrio
La camioneta Audi Q8 vinculada a D’Onofrio fue clave en la investigación por lavado de dinero

La camioneta Audi Q8 vinculada a D’Onofrio fue clave en la investigación por lavado de dinero

Asensio declaró que compró el vehículo con fondos provenientes de la venta de un terreno por parte de la sociedad familiar. El juez consideró que tanto las declaraciones de los imputados como las pruebas reunidas no se ajustan a la realidad. En su resolución, González Charvay concluyó que Asensio actuó como testaferro en esta operación, ayudando a disimular la verdadera propiedad de la camioneta, lo que constituye un esquema clásico de lavado de activos.

A raíz de las investigaciones, D'Onofrio presentó su renuncia al cargo de ministro de Transporte el 30 de diciembre de 2024 y explicó que su decisión respondía a motivos personales, aunque la renuncia llegó tras semanas de creciente presión por el avance de las investigaciones judiciales que lo vinculan con varios delitos.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar