jueves 17 de abril de 2025

Paritarias: así quedan los salarios docentes si aceptan la oferta de Axel Kicillof

Los gremios que nuclean a los docentes y las autoridades volvieron a reunirse en el marco de las paritarias y recibieron una oferta formal. Resta la respuesta.

--:--

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires que encabeza Axel Kicillof ofreció este jueves a los gremios docentes un incremento del 20% de promedio general sobre base de cálculo diciembre 2023, en el marco de las paritarias.

En caso de que los educadores acepten la propuesta, un maestro inicial con jornada simple, que en enero percibió $296.300, alcanzará un monto de $355.009 en febrero.

Lee además

Por su parte, aquellos que tengan una antigüedad de 12 a 14 años cobrará $408.924 y con una de 24 o más llegará a los $485.975.

En tanto, un preceptor sin antigüedad pasará de $54.475 a $301.175. Los que tengan entre 12 y 14 años de antigüedad alcanzarán $349.920 y los que tengan 24 o más los $419.931.

paritarias provincia de buenos aires.JPG
La reuniones paritarias se realizan en el Ministerio de Trabajo

La reuniones paritarias se realizan en el Ministerio de Trabajo

El informe sobre los montos que alcanzarán los salarios fue difundido por la agenda Dib y todavía no es oficial. En el caso de los directores de 1ra. categoría, los que sumen entre 7 y 9 años de antigüedad pasarán de $471.030 en enero a $557.686 en febrero. Por su parte, los quienes tienen 24 años o más de antigüedad quedarán en $787.439.

Además, si los docentes terminan de aceptar la oferta, los profesores con 20 módulos (equivalente a dos cargos) alcanzarán en febrero $484.461 (en enero estaban en $409.174). Los que tengan entre 12 y 14 años de antigüedad llegarán a los $583.215 y los de 24 años o más en actividad los $723.309.

Aulas vacías Paro docente (1).jpg

En el caso de los inspectores los salarios quedarán en $1.169.310 para los que tengan entre 12 y 14 años de antigüedad y en $1.456.501 para los que tengan 24 o más.

Estos salarios no incluyen los fondos nacionales que corresponden al Incentivo Docente y a la Bonificación Conectividad/Material Didáctico que el gobierno de Javier Milei se niega a girar a las provincias. Estas sumas llegan a los $28.700.

La oferta fue hecha por el Gobierno provincial. Si bien tendría el visto bueno de los gremios, aún falta que estas organizaciones respondan manera formal.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar