martes 25 de noviembre de 2025

Murió Juan José Mussi, histórico intendente de Berazategui y referente del peronismo bonaerense

Juan José Mussi tenía 84 años y acumuló más de dos décadas de gestión en Berazategui. El histórico dirigente estaba internado desde la semana pasada.

--:--

El histórico intendente de Berazategui, Juan José Mussi, murió este lunes a los 84 años. Con más de dos décadas al frente del municipio y una vasta trayectoria en la política bonaerense y nacional, era considerado uno de los dirigentes justicialistas más influyentes de la provincia.

Mussi había asumido su sexto mandato como jefe comunal en 2023. Antes fue ministro de Salud bonaerense, viceministro del Interior, secretario de Ambiente de la Nación y diputado provincial. Su carrera lo convirtió en una figura central del peronismo, con presencia sostenida en distintos niveles del Estado.

Lee además

Nacido el 9 de enero de 1941, el dirigente era médico y construyó un fuerte vínculo político y social en Berazategui. Su primer mandato como intendente comenzó en 1987 y fue reelecto en 1991. En 1994 asumió como ministro de Salud bonaerense durante la gestión de Eduardo Duhalde y luego volvió a ocupar ese mismo rol bajo el mandato de Carlos Ruckauf.

Juan José Mussi
A los 84 años, murió el histórico intendente de Berazategui Juan José Mussi

A los 84 años, murió el histórico intendente de Berazategui Juan José Mussi

En 2003 regresó a su distrito para ser intendente hasta 2010. Tras su salida del municipio, fue convocado por Cristina Kirchner para ocupar la Secretaría de Ambiente de la Nación.

Los mensajes de despedida a Juan José Mussi

La expresidenta despidió al dirigente en sus redes sociales con un mensaje cargado de afecto y reconocimiento. "Me acaban de comunicar el fallecimiento del Dr. Juan José Mussi. Gran e histórico Intendente de la localidad bonaerense de Berazategui. Peronista de toda la vida. Fue también Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación durante nuestra gestión. Nuestro acompañamiento y condolencias a familiares y amigos… y, en especial, a su hijo Patricio, que también fuera intendente de Berazategui, y por quien tengo un gran afecto".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/cfkargentina/status/1993011382279659549?s=46&partner=&hide_thread=false

Por su parte, el gobernador Axel Kicillof también dedicó un mensaje en sus redes sociales para el referente peronista: "Con muchísima tristeza despedimos al querido Juan José Mussi. Un militante incansable, referente histórico del peronismo y sobre todo un compañero ejemplar, solidario y comprometido con los derechos de nuestro pueblo", sostuvo. Al tiempo que envió "un abrazo a sus familiares y amigos y a todos los vecinos de Berazategui".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Kicillofok/status/1993019405719007582&partner=&hide_thread=false

En tanto que el intendente de La Plata, Julio Alak, destacó a Mussi como un "ejemplo de militancia al servicio del Pueblo y de la Patria" y le dejó un mensaje de agradecimiento: "Gracias Juan José querido. Fuiste un ejemplo para todos y vivirás siempre en nuestros corazones. Que Dios, Perón y Evita te tengan siempre en la gloria".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/julio_alak/status/1993015077272719717?s=48&partner=&hide_thread=false

Mussi estaba internado desde la semana pasada en el Hospital El Cruce de Florencio Varela. Su muerte deja un vacío en la dirigencia peronista y en un distrito donde su nombre marcó la política local durante casi cuatro décadas.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar