Arriba Gimnasia denunció "filtraciones" y apuntó contra la dirigencia tras las observaciones a su lista
Arriba Gimnasia cuestionó las observaciones recibidas y denunció filtración de datos, pacto político y falta de transparencia en las Elecciones en Gimnasia.
En medio del proceso electoral que atraviesa Gimnasia, la agrupación Arriba Gimnasia difundió un comunicado en el que cuestionó duramente las observaciones realizadas por la actual dirigencia sobre su lista, tras ser notificada de que dos de sus candidatos no cumplirían con la antigüedad requerida según los artículos 57, 82 y 85 del Estatuto Social.
La agrupación aseguró que sus postulantes “cumplen con todos los requisitos de antigüedad estatutaria” y afirmó que tanto el Estatuto como el ReglamentoElectoral contemplan plazos de tacha y subsanación para cualquier inconsistencia administrativa. En ese sentido, señalaron que la información sobre las observaciones fue filtrada antes de abrirse el período de corrección y antes de que fueran notificados formalmente.
Según el comunicado, esa filtración habría surgido de la base de datos de correos electrónicos de socios, lo que —indicaron— "constituye una violación de la intimidad (Art. 19 de la Constitución Nacional)", además de vulnerar la Ley de Protección de Datos Personales (25.326). También denunciaron la utilización de información administrativa interna con fines políticos.
image
Arriba Gimnasia denunció filtraciones y pacto político de cara a las Elecciones en Gimnasia.
Acusaciones contra la dirigencia de Gimnasia y cuestionamientos al proceso electoral
Arriba Gimnasia apuntó además contra la dirigencia actual y acusó al oficialismo y a la agrupación Usina Triperade mantener "un pacto de impunidad". En el comunicado sostuvieron que no se exhibieron los padrones en la Sede, tal como establece el Art. 117 del Estatuto, y que se habría ocultado deliberadamente información durante todo el fin de semana, impidiendo el control y la transparencia del proceso.
La agrupación también afirmó que desde perfiles anónimos se realizaron ataques hacia candidatos que no comparten su visión, lo que interpretaron como parte de una maniobra política para deslegitimar su participación en las elecciones.
Por último, advirtieron que se reservan "acciones legales contra los responsables de filtrar datos confidenciales de los socios" y remarcaron que su objetivo es defender al club por encima de "las miserias de la política", en referencia a lo que consideran una campaña de desgaste en su contra.
El proceso electoral continúa, y las observaciones deberán ser subsanadas antes de las 18 horas del 25 de noviembre, fecha límite establecida para la oficialización de las listas.