martes 25 de noviembre de 2025

Advierten que el 70% de la provincia corre riesgo por el arsénico en el agua: ¿cómo está La Plata?

Un informe reveló que el 70% de la provincia tiene neveles alarmantes de arsénico en el agua. El compuesto puede causar graves enfermedades.

--:--

El 70% del territorio bonaerense presenta niveles de arsénico en el agua superiores a los recomendados y especialistas advierten que su consumo prolongado puede causar enfermedades graves. El dato surge de un informe del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), que encendió las alarmas en La Plata y todo el territorio bonaerense.

El relevamiento forma parte del Mapa de Arsénico, construido a partir de más de 350 muestras de agua tomadas en distintas regiones del país. En la provincia de Buenos Aires, el resultado fue contundente: gran parte del territorio presenta contaminación por este elemento presente de forma natural en la corteza terrestre.

Lee además

La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera al arsénico como una de las diez sustancias químicas más preocupantes para la salud pública. El organismo señala que su presencia en aguas subterráneas afecta a numerosos países, entre ellos Argentina, y estima que 140 millones de personas en el mundo consumen agua por encima del límite recomendado de 10 μg/litro.

Embed

Las zonas de La Plata con niveles de arsénico alarmantes

En La Plata, el mapa incluye cuatro puntos con niveles de arsénico por encima de lo recomendado, aunque sin llegar a valores considerados de alerta roja. Uno de ellos está en el Casco Urbano, en 16 entre 60 y 61, donde se analizó una muestra de agua de red provista por ABSA que arrojó 12 ppb (partes por billón).

En Gonnet se relevaron dos muestras: una en 495 entre 27 y 28, también con agua de red de ABSA, que marcó 13 ppb, y otra en 20 entre 489 y 490, de agua extraída de un pozo, donde se detectaron 26 ppb de arsénico. Además, en City Bell se identificó otro punto en 133 y 443 bis, con una concentración de 14 ppb.

Todos estos valores se encuentran dentro de lo que el mapa define como nivel de precaución, que abarca concentraciones entre 10 y 50 ppb. Según explicaron desde el ITBA, "se deben completar estudios para decidir si consumiendo agua con estos valores se aumenta la posibilidad de desarrollar cuadros de enfermedades como Hidroarsenicismo Crónico Regional Endémico (HACRE)".

mapa-arsenico-la-plata
En Gonnet y City Bell se registraron niveles de arsénico en el agua superiores a las muestras tomadas en el Casco Urbano

En Gonnet y City Bell se registraron niveles de arsénico en el agua superiores a las muestras tomadas en el Casco Urbano

En cambio, hay dos puntos que registraron niveles mucho más bajos y aparecen en verde. Se trata de muestras tomadas en 60 entre 3 y 4 y en 41 entre 21 y 22, ambas de agua de red de ABSA, que mostraron 1,72 y 2,26 ppb respectivamente, muy por debajo del límite máximo recomendado.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar