jueves 20 de marzo de 2025

La pulseada por el Presupuesto aumentó la tensión entre Axel Kicillof y el gobierno nacional

Después del fracaso en el tratamiento del Presupuesto 2025, el gobernador Axel Kicillof se embarcó en una dura pelea con funcionarios libertarios.

--:--

Lee además

"Yo no voy a permitir que quiebren a la provincia de Buenos Aires. La lógica y mecánica de Milei es atacar a las provincias y después pedirles que firmen (acuerdos) y acompañen", expresó Kicillof en declaraciones radiales.

En esa línea, apuntó contra Milei: "Yo no voy a entrar en ningún proceso de extorsión y me voy poner al frente de la defensa del pueblo de la provincia. Milei tiene como propósito y objetivo, principalmente ahora en el año electoral más agudo, fundir a todas las provincias".

Cámara de Diputados Buenos Aires (2).JPG
El gobernador Axel Kicillof salió duro contra Javier Milei tras la caída de la sesión en Diputados.

El gobernador Axel Kicillof salió duro contra Javier Milei tras la caída de la sesión en Diputados.

La respuesta libertaria contra Axel Kicillof

En un sábado cargado de tensiones el primero que le contestó fue el diputado nacional libertario José Luis Espert. A través de sus redes sociales, el libertario acusó al mandatario de mantener una estructura estatal ineficiente y afirmó que los bonaerenses "están cansados de pagar impuestos".

"Salí urgente de tu nube de gas comunista", disparó el aliado del presidente Javier Milei, quien reclamó reducir a la mitad los ministerios de la provincia y propuso implementar una legislatura unicameral. Además, exigió que se elimine el impuesto a los Ingresos Brutos, calificándolo como una carga injusta para los ciudadanos.

José Luis Espert (3).JPG
El libertario José Luis Espert, uno de los que le respondió a Kicillof

El libertario José Luis Espert, uno de los que le respondió a Kicillof

Pero más tarde, quien recogió el guante fue el jefe de gabinete nacional Guillermo Francos. Como Kicillof había marcado que el Gobierno buscar "quebrar" a la Provincia y el trabajará para evitarlo, el funcionario nacional dijo que si eso ocurre "la quiebra el gobierno de la provincia".

En esa línea, el ministro coordinador sostuvo que la toma de deuda que quiere llevar adelante el gobierno de Kicillof se realiza con "el mismo criterio que tuvieron los gobiernos justicialistas: endeudarse y que pague el que venga". "Eso no sirve, lo que sirve es hacer ajustes y cortes, y ordenar los números de la provincia de una manera más razonable", planteó Francos.

Guillermo Francos (5).jpg
El jefe de Gabinete Guillermo Francos

El jefe de Gabinete Guillermo Francos

Se viene un verano caliente en La Plata

Kicillof enfrentará a partir de la semana que arranca lo que tal vez sea el inicio de año más complejo, sin las herramientas que necesita para gestionar en un año electoral. Ya desde el 7 de enero se espera que arranquen las negociaciones para intentar que eso se salde en febrero, en sesiones extraordinarias.

La clave del asunto parece ser el fondo para financiamiento municipal que reclamó la oposición a instancias de sus intendentes, pero que también querían los alcaldes oficialistas. El criterio técnico de UCR y PRO significaba $470.000 millones para repartir entre los municipios, mientras que Gobernación aceptó entregar hasta $160.000 millones.

Ante esa diferencia, los opositores se negaron a votar el endeudamiento que pide el Ejecutivo -de $1.2 billones-, lo que requiere una mayoría de dos tercios que Unión por la Patria (UxP) solo podía conseguir con el respaldo de la oposición. El gobernador no se cansa de advertir que que sin los recursos de ese endeudamiento prefería no seguir discutiendo los proyectos, porque considera que sin ello se le impondrán a la Provincia cargas presupuestarias sin el financiamiento correspondiente.

Cámara de Diputados Buenos Aires
La conferencia de prensa del oficialismo, al caerse la sesión del viernes

La conferencia de prensa del oficialismo, al caerse la sesión del viernes

La negociación de enero incluirá otros ítems además del fondo para los municipios. La oposición reclama modificaciones al esquema impositivo y además de los cargos en los organismos y algunas empresas públicas, empujando nombramientos en la Corte entre otros temas. La agenda del verano también podría incluir los pliegos de 200 funcionarios judiciales que envió Kicillof y que no se trataron en el Senado, además de cambios en el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA), entre otras cuestiones.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar