Luego de que se diera a conocer el aumento del transporte que llevó el boleto mínimo de los micros a los $270 y de los trenes a $130, el ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D'Onofrio, se refirió a la importancia del Boleto Estudiantil, aunque no se animó garantizar la continuidad del beneficio.
El funcionario aseguró esta mañana en diálogo con Radio Provincia que el aumento en el boleto de micro representa "un golpe durísimo e impagable para los ingresos de los bonaerenses" y explicó que si bien la voluntad del Gobierno bonaerense es seguir garantizando el Boleto Estudiantil, la situación económica y financiera "asfixiante" del distrito podría complicar su continuidad.
"Es una ley provincial, la voluntad del Gobierno provincial es mantener los derechos que se han conseguido y ampliarlos, pero necesito abrir un paréntesis en cuanto a si persiste esta idea de asfixiar y fundir a la provincia de Buenos Aires, no sabemos qué es lo que va a pasar con los recursos para atender todas esas necesidades", manifestó D'Onofrio al ser consultado por la posibilidad de actualizar el monto que se deposita a los estudiantes por el boleto.
Tarjeta SUBE (3).jpg
Recién en 2023 se implementó el Boleto Estudiantil para el nivel terciario en la provincia de Buenos Aires.
La Ley N° 14.735 de Boleto Especial Educativo fue aprobada en 2015 y reglamentada al año siguiente. De esta manera, se creó un régimen especial tarifario del transporte ferroviario, fluvial y de colectivo, para los estudiantes bonaerenses de todos los niveles educativos. Tras la pandemia, se avanzó en la reglamentación de cada uno de los sectores estudiantiles que aún no se encontraban alcanzados, alcanzando los 273 mil beneficiarios del boleto terciario.
FUERTES CRÍTICAS AL AUMENTO DEL TRANSPORTE
El ministro de Axel Kicillof cuestionó el aumento en el boleto de micro y denunció que "se está haciendo una transferencia de recursos de los que menos tienen a los grupos concentrados. A su vez, señaló que "el gobierno de Milei actualizó los costos al 1º de enero al dólar oficial para reponer los componentes de importación, el combustible y el costo laboral", frente a lo cual advirtió: "Esperamos que no haya reducción de servicios porque están ganando como ningún otro sector en el país".
Jorge Donofrio.jpeg
El ministro Jorge D'Onofrio cuestionó duramente el nuevo aumento del transporte.
Por otra parte, D'Onofrio ratificó la decisión de extender el plazo para circular con trámite de renovación y licencia de conducir digital: "Como todavía no hay autoridad designada en la Agencia de Seguridad Vial, no hay insumos" y por este motivo "prorrogamos la medida que habíamos tomado", indicó al respecto. En tanto que completó: "Se puede circular con la licencia digital y el certificado de que está en trámite porque no le pudieron imprimir la tarjeta".