Tras las elecciones legislativas realizadas este domingo en la provincia, las personas que no concurrieron a las urnas por diferentes motivos ya están en condiciones de justificar su inasistencia y evitar, con ello, pagar las multas correspondiente y quedar exceptuadas del Registro de Infractores.
El trámite alcanza a quienes tienen entre 18 y 70 años, ya que en ese rango etario el voto es obligatorio; y entre los motivos contemplados figuran cuestiones laborales, de salud, distancia con el lugar de votación u otras razones de fuerza mayor.
Para gestionar la justificación, es necesario acudir a la comisaría más cercana y solicitar una certificación escrita que explique la imposibilidad de votar. Con esa constancia, se podrá cargar el pedido en el sistema oficial de la Junta Electoral.
Solicitud de Justificación
Ya está habilitada la página para quienes quieran justificar su ausencia en las últimas elecciones legislativas
Al igual que en cada elección, el certificado deberá presentarse dentro de los 60 días posteriores ante el Juzgado Federal con competencia electoral del distrito correspondiente, en este caso de la provincia o directamente en la Junta Electoral bonaerense. Quienes no realicen el trámite quedarán registrados como infractores y deberán abonar la multa, además de tener restricciones para acceder a ciertos trámites oficiales.
¿De cuánto es la multa por no votar?
Según el artículo 4 de la Ley Electoral bonaerense, las sanciones económicas van de $50 a $500, aunque los montos quedaron desactualizados y en la práctica el Estado no suele intimar a los infractores para que los paguen.
Además de la infracción, la normativa establece que quienes no justifiquen su ausencia no podrán desempeñar empleos o cargos públicos durante 3 años. Y en caso de no abonar la sanción, tampoco podrán realizar gestiones en organismos estatales nacionales, provinciales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) durante un año.