martes 11 de noviembre de 2025

La Defensoría del Pueblo advirtió por los riesgos del uso de Roblox en chicos y adolescentes

Entre los riesgos detectados por la Defensoría del Pueblo bonaerense en Roblox se destacan el acoso, la adicción y la falta de regulación adecuada.

--:--

La Defensoría del Pueblo bonaerense alertó sobre los riesgos asociados al uso de Roblox, una de las plataformas más populares entre niños y adolescentes. Desde el organismo remarcaron la necesidad de implementar medidas educativas y regulatorias para prevenir situaciones de acoso, adicción y vulnerabilidad digital.

El Defensor del Pueblo Adjunto de la provincia y responsable del Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos, Walter Martello, explicó que Roblox es una plataforma de Contenido Generado por Usuarios (UGC), donde las experiencias o juegos son creados por otros usuarios y no directamente por la empresa. Esto, sostuvo, amplifica los riesgos psicosociales del entorno digital.

Lee además

Uno de los principales factores de preocupación es la edad de inicio. Según datos de la encuesta Kids Online Argentina (UNICEF/UNESCO), los chicos acceden a su primer celular con conexión a internet, en promedio, a los 9,6 años. A esa edad, advirtió Martello, las capacidades cognitivas y emocionales están en pleno desarrollo, lo que genera una "vulnerabilidad cognitiva y ética".

Martello destacó además la sofisticación del modelo de negocio de Roblox, que explota esta vulnerabilidad utilizando datos detallados para la publicidad y la monetización. Al tratarse de una audiencia predominantemente infantil y adolescente, esta "ingeniería de la atención" puede entrar en conflicto con el principio de protección del menor.

Roblox
Roblox es una de las plataformas más populares entre chicos y adolescentes

Roblox es una de las plataformas más populares entre chicos y adolescentes

Alertan por el impacto de los videojuegos en menores

Desde la Defensoría identificaron dos grandes riesgos que persisten en la plataforma. El primero está vinculado al contacto y acoso, como el grooming y el ciberacoso. El entorno social e inmersivo de Roblox, señalaron, es particularmente fértil para este tipo de prácticas, que persisten a pesar de las barreras de seguridad establecidas por la empresa.

El segundo riesgo tiene que ver con la adicción y el gasto compulsivo. La estructura económica de Roblox, basada en recompensas variables y microtransacciones con la moneda virtual Robux, introduce peligros asociados al desarrollo del trastorno del juego o ludopatía.

El uso excesivo de Roblox y la dependencia, según el informe, tienen consecuencias directas en la salud mental y en el ámbito escolar. Generan una extrema vulnerabilidad psíquica y afectan el rendimiento y la convivencia entre pares. Además, el aislamiento social provocado por el uso excesivo puede agravar problemas como el acoso.

Defensoría del Pueblo.jpg
La Defensoría del Pueblo bonaerense pidió avanzar en medidas regulatorias y educativas para proteger a niños y adolescentes en entornos digitales

La Defensoría del Pueblo bonaerense pidió avanzar en medidas regulatorias y educativas para proteger a niños y adolescentes en entornos digitales

Desde la Defensoría advirtieron que las medidas restrictivas, como el bloqueo, son insuficientes por sí solas. Consideran necesario avanzar hacia estrategias proactivas y multisectoriales. En ese sentido, señalaron que el marco regulatorio argentino no exige actualmente un "Deber de Cuidado" legalmente vinculante a las plataformas digitales.

Entre las recomendaciones, el organismo propone un marco regulatorio obligatorio que imponga ese deber de cuidado, incluyendo límites de tiempo de juego, transparencia algorítmica y la promoción de herramientas educativas. También plantean integrar módulos sobre ciudadanía digital y salud mental en el sistema educativo. "Nadie se salva solo, la seguridad de nuestros pibes y pibas requiere la participación activa y regulada de la Plataforma, el Estado, las Familias y la Sociedad Civil", concluyó Martello en su análisis.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar