viernes 21 de marzo de 2025

Kicillof apuntó contra el reparto de la coparticipación y aseguró que la Provincia es la más perjudicada

El gobernador Axel Kicillof volvió a criticar la política de ajuste de Milei y el reparto desigual de los impuestos en el que, asegura, Buenos Aires es la más perjudicada.

--:--

En la misma, dijo que el modelo de coparticipación actual es desfavorable para Buenos Aires, ya que es un territorio que aporta el 35% del Producto Interno Bruto del país y el 50% de la producción industrial y recibe poco más del 20% de los recursos. Dicha situación hace que el 58% de los argentinos pobres y el 61% de indigentes sean de la provincia.

Lee además

Respecto a la recaudación, aseguró que "el 40% de los impuestos que conforman la masa de recursos coparticipables es aportada por los bonaerenses. Pero, ¿cuánto recibe Buenos Aires de esa coparticipación? Apenas algo más de 20%. Esta inequidad convierte a Buenos Aires en la provincia con menores recursos por habitante de todo el país", expresó.

Además, dijo que hace décadas Buenos Aires es discriminada y perjudicada por el sistema de coparticipación de impuestos, es decir, por el reparto de los recursos entre la Nación y las Provincias. "Esta circunstancia no cambia ni mejora sustancialmente cuando se suman otras transferencias que reciben las provincias por fuera de la coparticipación", agregó.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FKicillofok%2Fstatus%2F1754224838397305001%3Fref_src%3Dtwsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1754224838397305001%7Ctwgr%5Efb5c848707e79895ae14b1473ebd70504fef0840%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Feleditorplatense.com%2FpolC3ADtica%2F143%2F2024%2F02%2F04%2Fkicillof-realizo-un-fuerte-descargo-ajustar-a-las-provincias-fundir-a-los-argentinos&partner=&hide_thread=false

La provincia tiene cerca del 40% de la población del país, "pero cuenta con alrededor de un 60% de la población vulnerable de Argentina", dijo para argumentar que su territorio no es favorecido ni con la coparticipación ni con el modelo de transferencias no automáticas más allá de que el año pasado haya recibido el 42% de esas transferencias. "Parte de esas transferencias se explicó por el pago que hizo el Gobierno Nacional de una deuda vinculada a la desactualización del Consenso Fiscal que fue firmado por 21 provincias y la CABA en 2017", detalló.

Yendo a un análisis más profundo, describió que contando todos los recursos transferidos, "cada bonaerense contó en 2023 con menos recursos que el resto de los ciudadanos del país. Esto viene siendo así desde hace años y años y fue así también en 2023. No hubo ningún favoritismo", escribió y sumó "¡basta de mentir! No existió ningún beneficio extraordinario para nuestra provincia".

Kicillof 1.jpeg

Finalmente, dijo que quienes se "rasgan las vestiduras hablando de la falta de infraestructura, de la inseguridad y de las dificultades en la atención de la salud y de la educación, "nunca cuentan que la provincia es la que menos recursos recibe por habitante y, por ende, la que menos recursos puede invertir por persona. Además, es la segunda con menos empleados públicos por habitante después de Córdoba. El estado más chico en empleados y gastos, el más austero, es el de la PBA. Sabemos que muchos festejan cuando se gasta poco, pero no hay nada que festejar si son tantas las necesidades".

Luego de señalar la gran cantidad de obras que se hicieron a pesar de esa situación, dijo que todavía "falta mucho" dado que la Provincia "hace décadas está siendo discriminada en la distribución de recursos". Además, dijo que es evidente que "lo que plantea el actual gobierno es muy grave. Debe corregir urgentemente el rumbo", cerró.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar