lunes 01 de septiembre de 2025

IOMA puso en marcha un nuevo sistema que prevé mejores pagos para los acompañantes terapéuticos

Desde este mes, IOMA aplica validación por token para acompañantes terapéuticos. En agosto, sus honorarios subirán un 50%, mejorando su situación económica.

--:--

Además, a partir de agosto de 2025, los AT recibirán un incremento del 50% en el valor de la hora de prestación. Esto impactará directamente en los honorarios mensuales, que actualmente oscilan entre $350.000 y $850.000, y pasarán a ubicarse entre $525.000 y $1.275.000, según la carga horaria.

Lee además

La modalidad de token ya es utilizada por IOMA desde 2022 para distintos servicios como consultas médicas, entrega de medicamentos y atención en policonsultorios. Según los datos oficiales, se emiten más de un millón de tokens por mes, y son empleados por afiliados de todas las edades, con y sin discapacidad.

En el caso específico de los AT, la validación digital mediante token será obligatoria desde agosto, pero ya en la etapa de prueba se emitieron más de 500 tokens sin reportarse inconvenientes. Los prestadores logran validar sus servicios en distintos entornos, como domicilios particulares o instituciones educativas, lo que demuestra la versatilidad del sistema.

image
A comienzos de julio, IOMA implementó el token para los acompañantes terapéuticos

A comienzos de julio, IOMA implementó el token para los acompañantes terapéuticos

Los datos también refutan mitos en torno al uso de tecnologías por parte de personas mayores o con discapacidad. El 34% de quienes usan este sistema son menores de 18 años y un 12% mayores de 60, lo que evidencia una adopción transversal y diversa entre los afiliados.

Este proceso forma parte del camino de modernización que IOMA emprendió desde 2019, con el objetivo de mejorar la calidad de sus servicios y asegurar una gestión eficiente de los recursos. La validación digital permite un mayor control, transparencia y una distribución más equitativa de los fondos de la obra social, fundamentales en un contexto económico complejo.

image

Finalmente, desde IOMA destacan que esta transformación digital busca fortalecer el principio de solidaridad que sustenta al sistema, garantizando el acceso a la salud para todas las personas afiliadas, independientemente de su capacidad contributiva.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar