sábado 12 de julio de 2025

Expectativa por la reunión paritaria de los gremios estatales con el gobierno de Kicillof

Gremialistas de ATE, UPCN y FEGEPPBA volverán negociar salarios con funcionarios del gobierno de Axel Kicillof en la tercera reunión paritaria del año.

--:--

Lee además

"Ante los nuevos aumentos de la nafta, los alimentos, los remedios, los servicios de luz, agua y gas, entre otros y tal como lo consensuamos hace unas semanas atrás en la mesa paritaria, se vuelve estrictamente necesario que se vayan actualizando mes a mes los salarios del conjunto de las y los estatales bonaerenses", señaló el secretario general de ATE Buenos Aires, Claudio Arévalo, en la misiva enviada a la cartera laboral.

"Es importante continuar la discusión salarial, sobre todo frente al aumento de precios de estos días. Por eso necesitamos continuar recomponiendo el poder adquisitivo del salario de las y los estatales de la provincia", agregó el dirigente.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/ATEBuenosAires/status/1766203863034466723?ref_src=twsrc%5Egoogle%7Ctwcamp%5Eserp%7Ctwgr%5Etweet&partner=&hide_thread=false

En tanto, los sindicatos nucleados en FEGEPPBA reclamaron en otra carta enviada a Trabajo "equiparar la inflación" con "sumas al básico" y también solicitaron una reunión específica sobre IOMA. Los dirigentes manifestaron "la preocupación frente a la situación que atraviesa la obra social, actualmente en conflicto con la atención y cobertura de las prestaciones, lo que afecta directamente a los trabajadores de la administración pública".

El del martes será el tercer capítulo paritario del año. La gestión de Axel Kicillof acordó con el sector un incremento del 25% en enero y uno del 20% en febrero, y se comprometió a volver a convocar a los gremios para retomar las negociaciones en el transcurso de marzo. De esta manera, en ese momento los empleados de la administración pública provincial pasaron a cobrar salarios de entre $416.522,8 y $792.772,9, en promedio; pudiendo ser bastante mayores teniendo en cuenta la antigüedad del personal en el cargo y las bonificaciones extra que pagan muchas reparticiones y organismos.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar