El gobierno bonaerense puso en marcha una "maratón quirúrgica" con la meta de realizar 1.000 operaciones de vesícula en cinco días. La iniciativa, coordinada por el Ministerio de Salud, busca reducir la lista de espera de 10.000 personas y mejorar la capacidad del sistema público con intervenciones en 38 hospitales provinciales.
Según detallaron desde la cartera sanitaria, los hospitales extenderán sus horarios quirúrgicos y realizarán las intervenciones en turno vespertino. El operativo comenzó el lunes y se extenderá hasta el viernes 24 de octubre. El objetivo es reducir la lista de espera quirúrgica, que actualmente alcanza a 10.000 bonaerenses que aguardan una cirugía.
"Este es un esfuerzo enorme del sistema público provincial. Decidimos reforzar el trabajo quirúrgico para dar respuesta a una demanda concreta de miles de bonaerenses que esperan una cirugía y que confían en la salud pública", dijo el ministro de Salud, Nicolás Kreplak.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/SaludBAP/status/1980414918424760408&partner=&hide_thread=false
Una política de salud pública
Durante 2023, los hospitales provinciales realizaron 168.000 cirugías, y al sumar los establecimientos municipales, la cifra total alcanzó las 332.000 intervenciones. En ese marco, esta "maratón quirúrgica" se inscribe dentro de una política sanitaria que busca fortalecer la capacidad resolutiva del sistema público y ampliar el acceso a la salud en todo el territorio.
Las cirugías de vesícula son una de las prácticas más frecuentes en las guardias hospitalarias. La litiasis vesicular, conocida como cálculos en la vesícula, provoca intensos dolores abdominales y suele requerir una intervención quirúrgica programada.
Cirugías Operaciones (4).jpg
La Provincia impulsa una "maratón quirúrgica" a pacientes de vesícula para agilizar la situación en 38 hospitales
Esta no es la primera vez que la Provincia implementa una acción de este tipo: la experiencia comenzó en 2023 y, según el Ministerio, permitió reducir los tiempos de espera y optimizar recursos hospitalarios. Con la nueva edición, las autoridades esperan seguir mejorando la calidad de vida de miles de pacientes que dependen del sistema público.