domingo 13 de abril de 2025

Confirman cuándo serán las vacaciones de invierno en las escuelas de la provincia de Buenos Aires en 2024

La Dirección General de Cultura y Educación de la provincia brindó más información de cara al ciclo lectivo 2024.

--:--

Según se detalló, el receso invernal será entre el lunes 15 y el viernes 26 de julio de 2024. Además, la DGCyE añadió que se "garantizarán los 190 días mínimos de clases".

Lee además

Por otro lado, señalaron que la oficialización del Calendario Escolar se realizará una vez que el Gobierno nacional establezca cuáles serán los feriados previstos para el año que viene y en qué fecha se realizarán. Durante enero se realizará el Programa Escuelas Abiertas en Verano.

Particularmente, la provincia de Buenos Aires viene cumpliendo con los 190 días de clases desde hace cuatro años, pero ese no es un hecho habitual en el resto del país. En el ciclo lectivo 2023, solo Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Chaco, Misiones y Neuquén presentaron calendarios con los 190 días de clases exigidos por Nación. Debido a esto, el Consejo Federal de Educación definió crear una "comisión de seguimiento" para el cumplimiento del calendario.

Clases presenciales Docentes Aulas
Provincia anunció un calendario de 190 días de clases para el ciclo lectivo 2024.

Provincia anunció un calendario de 190 días de clases para el ciclo lectivo 2024.

"Tenemos que ser defensores de que haya clases todos los días y todas las horas y que las chicas y los chicos aprendan lo que tienen que aprender en la escuela", pidió el ministro de Educación, Jaime Perczyk.

El territorio bonaerense cuenta con más de 5 millones de alumnos y alumnas: 678.814 de nivel inicial; 1.766.897 en primaria, 1.709.160 en secundaria, 276.610 en superior y 717.346 en otras modalidades.

En toda la provincia hay 430.000 docentes y 80.000 auxiliares que se desempeñan en 21.000 escuelas distribuidas en los 135 municipios bonaerenses, que incluyen jardines de infantes, primarias, secundarias, espacios de educación superior y otras instituciones.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar