miércoles 26 de marzo de 2025

¿Cómo funciona la intensificación de materias en las escuelas secundarias para evitar la repitencia completa?

El nuevo sistema permite a estudiantes de escuelas secundarias con materias pendientes intensificar contenidos y avanzar sin repetir de año.

--:--

Desde este viernes, las escuelas secundarias de gestión estatal de La Plata y la provincia de Buenos Aires pondrán en marcha un nuevo sistema de intensificación de materias. Esta propuesta busca reforzar las trayectorias educativas de los estudiantes, permitiendo recuperar contenidos y evitar la repitencia completa del año.

Lee además

A diferencia del sistema tradicional de repitencia, ahora los estudiantes que adeuden hasta cuatro materias podrán intensificar esos contenidos sin necesidad de repetir el año completo. Esto significa que podrán recuperar asignaturas pendientes y avanzar al año siguiente, cursando simultáneamente las materias adeudadas junto con las del ciclo lectivo actual.

escuela secundaria.jpg
Las escuelas secundarias bonaerenses implementan un sistema para intensificar materias pendientes y avanzar de año con clases a contraturno.

Las escuelas secundarias bonaerenses implementan un sistema para intensificar materias pendientes y avanzar de año con clases a contraturno.

Por ejemplo, un estudiante que haya terminado primer año adeudando Matemáticas podrá cursar segundo año sin problemas mientras intensifica los contenidos pendientes de esa asignatura. Es decir que asistirá a clases de segundo año y, en paralelo, a los módulos de Matemáticas de primer año.

Contraturnos y clases los sábados en escuelas secundarias

La propuesta contempla horarios flexibles que incluyen contraturnos y días sábado, adaptándose a las necesidades particulares de cada institución. Para aprobar las materias intensificadas, los estudiantes deberán obtener una calificación mínima de 4.

El modelo también cuenta con el acompañamiento de los Equipos de Definición de Trayectorias Educativas (EDTE), integrados por docentes, preceptores y directivos. Estos equipos trabajarán junto a las familias para identificar las materias a intensificar y organizar estrategias personalizadas de acompañamiento educativo.

Para sostener esta transformación educativa, el gobierno bonaerense anunció la creación de 35.000 nuevos módulos docentes. Estos recursos permitirán la contratación de personal especializado y una atención más focalizada para los estudiantes que necesiten recuperar contenidos.

escuelas-clases-colegios1jpg.webp

La medida busca asegurar una dinámica inclusiva y eficiente en las escuelas secundarias, evitando que las actividades de intensificación interfieran con el cursado regular de las clases 2025. De este modo, el esquema de repitencia completa quedará oficialmente eliminado.

Si bien la intensificación se pondrá en marcha este viernes, el ciclo lectivo 2025 comenzará el miércoles 5 de marzo en todo el territorio bonaerense, ya que los feriados de Carnaval serán el lunes y martes de esa semana.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar