El Gobierno confirmó que el bono previsional de $70.000 para jubilados y pensionados de la ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social) se mantendrá durante todo 2025. La medida continuará vigente para quienes perciban la jubilación mínima y quienes superen dicho monto recibirán un bono proporcional.
El titular de la ANSES, Mariano de los Heros, aseguró que el bono será entregado durante todo el año, con la misma cifra que se viene pagando desde 2024. "El bono de $70.000 lo van a seguir percibiendo los jubilados de la mínima durante todo el año, está la previsión presupuestaria", explicó.
De los Heros también descartó un aumento en el monto de la ayuda, aclarando que la medida no tiene como objetivo reemplazar la jubilación, sino ser un apoyo adicional. "El bono no es la jubilación, es una ayuda para una jubilación baja que hoy equivale a 250 dólares", señaló el funcionario.
El bono será otorgado de manera completa a quienes cobren una prestación que sea menor o igual al haber mínimo. En el caso de los jubilados y pensionados que perciban un monto superior a la jubilación mínima, recibirán una suma proporcional hasta un tope de $343.086,50. Si el monto total supera esta cifra, no se otorgará el bono.
Jubilados.jpg
El bono de $70.000 que otorga la ANSES se pagará durante todo el año, peor no está garantizada su continuidad en 2026.
Este bono extraordinario no está incluido en las actualizaciones mensuales que se realizan a las prestaciones sociales de la ANSES. Por lo tanto, los beneficiarios recibirán el monto adicional de $70.000 sin modificaciones durante este año.
En cuanto a los valores que se percibirán en febrero de 2025, la jubilación mínima se incrementará a $273.086,50, sumando el bono de $70.000, lo que dará un total de $343.086,50. Por su parte, las Pensiones no Contributivas por Invalidez o Vejez alcanzarán los $261.160,55 con el bono incluido.
El titular de la ANSES también destacó que esta medida es de carácter paliativo y que su continuidad más allá de 2025 está en duda. "En un futuro, el bono tiene que desaparecer porque es un paliativo", concluyó, anticipando que la ayuda podría no continuar el año que viene.
El calendario de pagos de ANSES
Jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo
- DNI terminados en 0: 10 de febrero.
- DNI terminados en 1: 11 de febrero.
- DNI terminados en 2: 12 de febrero.
- DNI terminados en 3: 13 de febrero.
- DNI terminados en 4: 14 de febrero.
- DNI terminados en 5: 17 de febrero.
- DNI terminados en 6: 18 de febrero.
- DNI terminados en 7: 19 de febrero.
- DNI terminados en 8: 20 de febrero.
- DNI terminados en 9: 21 de febrero.
Jubilados y pensionados que perciben un haber superior al mínimo
- DNI terminados en 0 y 1: 24 de febrero.
- DNI terminados en 2 y 3: 25 de febrero.
- DNI terminados en 4 y 5: 26 de febrero.
- DNI terminados en 6 y 7: 27 de febrero.
- DNI terminados en 8 y 9: 28 de febrero.