El gobernador Axel Kicillof le tomó juramento este miércoles al gabinete con el que gestionará su segundo mandato y aseguró que, debido a las medidas económicas del presidente Javier Milei, deberán tener "mucha más militancia y creatividad" que la que tuvieron en los primeros cuatro años.
La asunción de los veinte ministros, secretarios y el Asesor General de Gobierno se realizó en la Sala Ginastera del Teatro Argentino, que fue reinaugurada en abril de este año. Acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario, le fue tomando juramento a cada uno de los funcionarios designados para la nueva gestión que arrancó el lunes. La mayoría fueron recofnirmados en sus cargos, pero también hubo nuevas incorporaciones en áreas como Justicia, Seguridad, Infraestructura y Hábitat.
En la lista de los que ya venían de la primera gestión están Pablo López (Hacienda), Daniela Vilar (Ambiente), Jesica Rey (Comunicación Pública), Javier Rodríguez (Desarrollo Agrario), Andrés Larroque (Desarrollo de la Comunidad), Estela Díaz (Mujeres), Augusto Costa (Producción), Nicolás Kreplak (Salud), Jorge D' Onofrio (Transporte), Florencia Saintout (Instituto Cultural), Walter Correa (Trabajo) y Alberto Sileoni (Educación).
Carlos Bianco, en tanto, juró como flamante ministro de Gobierno -cartera que absorberá funciones de la disuelta Jefatura de Gabinete-, en un enroque con Cristina Alvarez Rodríguez, quien lo hizo como Jefa de Asesores del gobernador.
Los que se incorporaron al equipo provincial son: Silvina Batakis (Habitat y Desarrollo Urbano) en reemplazo de Agustín Simone; Gabriel Katopodis (Infraestructura) en el lugar de Leonardo Nardini, quien asumió como intendente de Malvinas Argentinas; Juan Martín Mena (Justicia y Derechos Humanos), quien ocupó la vacante que dejó el flamante intendente de La Plata, Julio Alak, y Eduardo Javier Alonso (Seguridad), quien asumió en lugar de Sergio Berni.
Kicillof también puso en funciones a Santiago Pérez Teruel en la Asesoría General de Gobierno y a Agustina Vila en la Secretaría General de la Gobernación.
PRIMERA REUNIÓN
Tras la jura de rigor, el gobernador se refirió al rol que deberán afrontar en el actual contextos los flamantes ministros e incluso adelantó que tendrán reunión de gabinete este mismo miércoles para analizar las medidas económicas anunciadas por el ministro de Economía de la Nación, Nicolás Caputo.
Aseguró que firmó un contrato electoral con los bonaerenses que lo reeligieron y que luchará para seguir dando respuesta a las necesidades de la gente con el mismo ritmo. "Nos dieron un mandato que es seguir con la transformación de la provincia. Somos respetuosos porque hoy hay un gobierno nacional que tiene otra orientación y otra tendencia. Pero nosotros tenemos ese mandato, tenemos esa vocación, y vamos a luchar de manera denodada por continuar con ese mismo ritmo, con esa misma capacidad, con esa misma respuesta a las necesidades que son tantas del pueblo de la provincia", dijo.
"Yo le pido a este gabinete que hoy queda ya formalmente constituido que, como la vez pasada hablábamos de un gabinete militante, y lo fue, esta vez vamos a tener que poner probablemente mucha más creatividad, mucha más militancia para seguir adelante con lo que nos propusimos", agregó.
ELOGIOS PARA ALAK
El gobernador agradeció a quienes formaron parte de su gabinete en los primeros cuatro y tuvo una mención especial para el intendente Alak, quien ocupó la cartera de Justicia y DD.HH. "Tenemos el orgullo de que el intendente de la ciudad de La Plata fue un miembro de nuestro gabinete, fue el mejor intendente de la historia de la ciudad de La Plata, e inicia su quinto mandato", señaló y agregó dirigiéndose a la bandeja donde estaba ubicado el jefe comunal: "Julio, ahora sí nos sentimos en casa. Gracias por lo que planteaste para esta ciudad”. Alak, que se levantó de su asiento para saludar, fue ovacionado por el auditorio.