lunes 15 de septiembre de 2025

Axel Kicillof defendió a Cristina Kirchner y criticó el rumbo económico de Javier Milei

El gobernador bonaerense Axel Kicillof aseguró que la expresidenta está presa por "causas armadas" y cuestionó las medidas económicas de Javier Milei.

--:--

El gobernador Axel Kicillof volvió a respaldar a Cristina Kirchner y criticó al presidente Javier Milei. "La voy a ir a visitar", aseguró el mandatario y sostuvo que la expresidenta está "presa por causas que fueron absolutamente armadas". A la vez, reconoció que aún no habló con ella tras las elecciones en la provincia de Buenos Aires.

El mandatario provincial destacó que tras el triunfo en la provincia solo recibieron de la expresidenta "un audio que se lo pedimos para que estuviera presente en el escenario y pudiera hablar ella". De esa manera, marcó la influencia política de Cristina en momentos clave pese a la distancia personal.

Lee además

Tras las elecciones que tuvieron al peronismo como el gran ganador y a Axel Kicillof como la cara del triunfo, el gobernador aclaró que la victoria no lo convierte en el único referente del justicialismo. "Yo no estoy en una discusión, en una disputa, en una guerra ni en una interna por una cosa o tal otra o contra alguien", señaló. Valoró además el lanzamiento del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) y apuntó a octubre como objetivo inmediato.

Elecciones legislativas 2025 Axel kicillof en coferencia de prensa
El gobernador Axel Kicillof confirmó que visitará a Cristina Kirchner

El gobernador Axel Kicillof confirmó que visitará a Cristina Kirchner

El mensaje de Axel Kicillof contra el Gobierno

El gobernador cuestionó con dureza al presidente. "Milei vende una falsa antinomia: no es todo Estado o todo mercado. Eso no existe en ningún lado del mundo", sostuvo. Además criticó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó un cambio de rumbo económico por parte del Ejecutivo nacional.

Kicillof advirtió que la demanda en los hospitales públicos bonaerenses creció 30% desde la llegada de Milei, producto de la crisis de la medicina privada. También se refirió a la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI), tomada durante la gestión de Mauricio Macri, a la que definió como "una tragedia" que debe volver a discutirse.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar