El Pasaje Dardo Rocha de La Plata es desde este sábado y por varios días el escenario político por excelencia en la provincia de Buenos Aires, debido a que allí se realiza el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas que se realizaron el último domingo 7 de septiembre.
De acuerdo a lo que se pudo observar durante las primeras horas el arranque del conteo empezó con demoras, ya que si bien estaba previsto desde las 8, cuestiones operativos hicieron que pasadas las 9 todavía no hubiera comenzado.
El procedimiento es encabezado por la Junta Electoral bonaerense, la cual informó que contará con la participación de apoderados y fiscales de las fuerzas políticas que compitieron el 7 de septiembre.
Según lo dispuesto el escrutinio comienza con la Octava Sección, que tiene a La Plata como distrito único; para luego continuar con los demás partidos de la Primera Sección electoral con Campana en primer lugar.
Escrutinio definitivo recuento de votos (8).jpg
Los fiscales y apoderados de toda la provincia concentrarán en el Pasaje Dardo Rocha para el escrutinio definitivo
En la ciudad, el escrutinio provisorio arrojó un reparto de bancas tanto en la Cámara de Diputados bonaerense como en el Concejo Deliberante que difícilmente se modifique en el definitivo, con Fuerza Patria (FP) y La Libertad Avanza (LLA) repartiendo tres bancas cada uno en la Legislatura y siete y cinco respectivamente en el deliberativo local.
Las expectativas en el escrutinio definitivo
Las expectativas están puestas fundamentalmente en los distritos en los que los resultados dejaron dudas respecto al reparto de bancas, tanto a nivel seccional en el caso de los diputados y senadores, como local, en el caso de los concejales de los 135 distritos.
escrutinio definitivo en en Pasaje Dardo Rocha (5).jpg
Una postal del escrutinio definitivo de la elección de 2023
En la región, el caso más ajustado es el de Berisso, donde Somos Buenos Aires (SBA), la fuerza que quedó tercera detrás de FP y la LLA, obtuvo el 9,97% de los votos en el escrutinio provisorio y necesita 10% para acceder a una banca.
¿Cómo será el trabajo en el Pasaje Dardo Rocha?
Las autoridades explicaron que los trabajos de revisión se harán en un recinto dividido en dos sectores, con 50 mesas de trabajo en cada uno. Allí, empleados del organismo verificarán la documentación de las mesas de votación en presencia de los representantes partidarios acreditados para la fiscalización.
Durante el control, en cada mesa se controlará el acta principal con los resultados de la votación. En caso de errores o faltantes, se recurrirá a certificados o telegramas cotejados con los documentos que tengan los fiscales. Si persisten las deficiencias, podrá disponerse la apertura de urnas para extraer la documentación correspondiente.
escrutinio definitivo en en Pasaje Dardo Rocha (12).jpg
En la nave principal del Pasaje Dardo Rocha habrá dos sectores con 50 mesas de trabajo cada uno para realizar el escrutinio definitivo
Cada jornada cerrará con un acta que certificará los distritos analizados. Esa información se publicará en la página web de la Junta Electoral y los apoderados tendrán hasta las 18 del día siguiente para pedir la revisión de mesas o solicitar la apertura de urnas, siempre acompañando la documentación original que justifique el pedido.
El organismo notificará dos veces al día, a las 11 y a las 18, las mesas con problemas que impidan la carga de resultados al sistema. Los apoderados deberán presentarse en la sede con los certificados originales. Si no se logra subsanar, se abrirán las urnas únicamente para extraer actas o certificados válidos.
El organismo recalcó que todo el proceso de escrutinio se realizará bajo los principios de celeridad y transparencia. También aclaró que las solicitudes de apertura de urnas deberán ser presentadas en el recinto y luego ratificadas en la plataforma virtual del organismo, dentro del plazo fijado.