lunes 17 de marzo de 2025

Alerta por el dengue: advierten que en febrero podría haber un aumento de los casos en el AMBA

Los ministros de Salud de la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia advirtieron sobre el posible aumento de casos de dengue en el AMBA.

--:--

Las autoridades sanitarias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y la Provincia alertaron sobre un posible aumento de casos de dengue en las próximas semanas, impulsado por el movimiento turístico hacia el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Temen que la situación cambie con la llegada de visitantes provenientes de zonas con alta incidencia.

El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, explicó en conferencia de prensa que, a excepción de Brasil, la mayoría de los países de la región han registrado una menor circulación viral en comparación con años anteriores y destacó además que el bajo flujo de turismo receptivo ha contribuido a que el virus no haya ingresado en los primeros meses del verano. Sin embargo, también advirtió que la llegada de turistas brasileños podría provocar un aumento de casos en febrero, aunque en menor cantidad que en temporadas previas. "La enfermedad va a empezar a circular decididamente, pero al llegar tan tarde no tendrá tiempo suficiente para completar su ciclo de transmisión en gran escala", explicó.

Lee además

En cuanto a las estrategias de prevención, el ministro señaló que el Gobierno porteño continúa con campañas de concientización en los barrios y con la vacunación. En este sentido, ya se aplicaron primeras dosis a grupos de 15 a 29 años y se prevé ampliar la inmunización a personas de entre 30 y 34 años.

Por su parte, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, coincidió en que la baja de casos en la región está vinculada a la merma del turismo receptivo. No obstante, advirtió que la reintroducción del virus podría producirse a fines de febrero o durante marzo y abril, a medida que regresen viajeros provenientes de zonas endémicas, especialmente de Brasil.

Nicolás Kreplak.jpeg
Nicolás Kreplak advirtió sobre el posible crecimiento de casos de dengue en Provincia.

Nicolás Kreplak advirtió sobre el posible crecimiento de casos de dengue en Provincia.

A pesar de este posible repunte, Kreplak aseguró que “las perspectivas indican que no habrá una epidemia tan grande como la del año pasado”.

El panorama del dengue en Argentina

Según el Boletín Epidemiológico Nacional, hasta la Semana Epidemiológica N°52 de la temporada 2024/2025 se han confirmado 274 casos de dengue en el país, de los cuales 255 no tenían antecedentes de viaje. La mayoría se registraron en Formosa, con focos en los departamentos Capital, Patiño, Pilagás, Pirané y Pilcomayo.

En la región Centro se notificaron 38 casos sin antecedentes de viaje, mientras que en el Noroeste (NOA) hubo seis y en el Noreste (NEA) 202. Además, se detectaron casos aislados en CABA y las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Tucumán, Entre Ríos, Salta, Santa Fe, Misiones y La Rioja.

Dengue mosquitos 1.jpg
La mayor cantidad de casos de dengue en 2025 se registraron en Formosa.

La mayor cantidad de casos de dengue en 2025 se registraron en Formosa.

Hasta el momento, se han reportado tres casos vinculados a trasplantes de órganos en Buenos Aires y Santa Fe. En la última semana analizada, se notificaron 1.314 casos sospechosos, de los cuales 20 fueron confirmados y 50 considerados probables.

Ante este panorama, las autoridades instan a reforzar las medidas de prevención, como la eliminación de criaderos de mosquitos y el uso de repelente, para evitar la propagación del virus en las próximas semanas.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar