viernes 17 de octubre de 2025

La Justicia de La Plata liberó a la mamá de la vedette Ayelén Paleo, acusada de integrar una red de trata

Se ordenó la excarcelación de Elizabeth Rodrigo, mamá de Ayelén Paleo, imputada por presunta participación en una red de trata de personas con base en La Plata.

--:--

El fallo fue firmado por la Sala III de la Cámara Penal de La Plata y resultó dividido. Los jueces Fernando Mateos y Alejandro Villordo votaron a favor de la excarcelación, mientras que Juan Benavides consideró que Rodrigo debía seguir presa, al sostener que no era una colaboradora inocente.

Lee además

Como parte de las medidas impuestas, Rodrigo tiene prohibida la salida del país, debe entregar su pasaporte y presentarse mensualmente ante el juzgado a cargo de la causa. Estas obligaciones especiales buscan garantizar el seguimiento del proceso sin comprometer la investigación en curso.

Ayelén Paleo madre
La mamá de Ayelén Paleo quedó en libertad mientras continúa el proceso por su supuesta vinculación con una red de trata con base en La Plata

La mamá de Ayelén Paleo quedó en libertad mientras continúa el proceso por su supuesta vinculación con una red de trata con base en La Plata

La madre de Paleo había sido detenida en el marco de un operativo que permitió desbaratar una red de trata de personas con base en La Plata. La investigación incluyó 15 allanamientos simultáneos en varias provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, iniciada tras la denuncia de una mujer captada bajo falsas promesas laborales.

Así operaba la red de trata de personas con base en La Plata

Según las tareas de inteligencia, la red contaba con una estructura jerarquizada y un call center en Berazategui, desde donde se coordinaban los pedidos de clientes y se derivaban a distintos puntos de explotación. Las víctimas eran obligadas a pagar un book fotográfico de $90.000 y debían entregar la mayor parte de lo recaudado.

Los allanamientos dejaron pruebas contundentes, incluyendo computadoras, discos externos, celulares, cámaras fotográficas y sumas importantes de dinero en efectivo. En total, fueron rescatadas 12 mujeres, quienes recibieron asistencia de equipos del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a Víctimas de Trata.

Entre los detenidos también figuraban Noelia Elizabeth Avalos, identificada como la jefa de la organización; Carlos Alberto Molina, socio y regente de departamentos en Santa Rosa; y Noelia Macarena Lacuadra, encargada de los perfiles en sitios de escorts. Rodrigo, por su parte, había sido señalada por tareas de logística y la toma de fotografías.

Secuestros (3)
Algunos de los elementos secuestrados por la Policía Federal Argentina durante los allanamientos

Algunos de los elementos secuestrados por la Policía Federal Argentina durante los allanamientos

Con la excarcelación juratoria, Elizabeth Rodrigo seguirá vinculada al proceso judicial en libertad, mientras se continúa investigando la estructura y el funcionamiento de la red de explotación sexual. El caso sigue generando repercusión por la participación de familiares de figuras públicas y la magnitud de la investigación.

La causa mantiene un seguimiento especial debido a la complejidad de la organización y las pruebas recabadas, y la Justicia continuará evaluando las responsabilidades de cada uno de los imputados, con el objetivo de esclarecer el alcance de la red y proteger a las víctimas rescatadas.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar