En La Plata, Berisso y Ensenada las víctimas registradas en accidentes de tránsito son alarmantes y arrojan, en lo que va del año, un dato estremecedor: en menos de 9 meses ya perdieron la vida la misma cantidad de personas que durante todo 2024. Las estadísticas muestran un crecimiento constante y acelerado de casos en las calles de la región.
A lo largo del año pasado, 57 vecinos fallecieron tras protagonizar diferentes incidentes viales. Ahora, en apenas 9 meses de 2025 el número de víctimas ya alcanzó esa cifra y acumula un promedio de más de seis muertes por mes. Los datos exponen un aumento acelerado de los choques fatales, que preocupa, enciende alarmas y deja en evidencia la magnitud del problema vial en todo el Gran La Plata.
Los casos son muchos, pero sin lugar a dudas entre los del año pasado se encuentran la muerte de Walter Armand, el músico quilmeño que murió atropellado por Felicitas Alvite, más conocida como La Toretto; en 13 y 532; los de Franco Abaca y Catriel Villordo, quienes circulaban en una moto en Berisso, chocaron con un árbol y murieron en el lugar; y el de Milagros Aylén Coronel Bogado y Aron Arce Lugarini, dos adolescentes de 15 y 17 años que también viajaban en una moto, despistaron y cayeron debajo de un camión en Lisandro Olmos.
En la todos estos hechos, pero también en la mayoría de los casos registrados se repite un mismo patrón: las víctimas eran motociclistas. En el año previo perdieron la vida, como se dijo, 57 personas y 32 de ellas conducían o viajaban como acompañantes en una moto.
La curva de accidentes trágicos registrados en 2024 muestra picos en los meses de agosto y septiembre. Aunque la primera mitad del año el promedio de víctimas se había mantenido por debajo de las cuatro muertes al mes, en el segundo semestre las cifras aumentaron considerablemente y los 12 meses cerraron con una triste marca de 4,75 víctimas por mes.
Con diez muertes confirmadas, el octavo mes del año pasado fue el peor de todos. En aquellos 31 días perdieron la vida dos peatones de 20 y 27 años, cuatro motociclistas de 23, 30, 34 y 41 años y cuatro automovilistas de 18, 41, 52 y 53 años.
Las alarmantes estadísticas del 2025
Cifras alarmantes en lo que va del 2025
En 2025 la realidad fue distinta: desde el inicio las cifras se mantuvieron elevadas. Marzo y abril registraron ocho víctimas cada uno y mayo superó todos los registros con nueve fallecidos. En los meses siguientes, la cantidad de accidentes fatales mantuvo la tendencia y ello explica, en parte, por qué apenas iniciado el mes de septiembre ya se alcanzó el total de víctimas del año anterior.
En marzo, dos motos perdieron el control y terminaron debajo de un camión en la Ruta 2 y cuatro personas fallecieron en el instante. Dos meses después, otros dos motociclistas (Hernán Ezequiel Serial y Germán Facundo Berneche) murieron tras un choque en Tolosa.
Hasta septiembre, 22 motociclistas fallecieron por accidentes de tránsito en la región. Los casos más recientes tuvieron lugar en las últimas horas e involucran a dos hombres que circulaban en moto. En la madrugada del martes, un joven de 38 años perdió el control de su rodado en la Rotonda René Favaloro de Berisso y cayó al asfalto, sufriendo las graves heridas que terminaron costando la vida poco después.
Horas más tarde, otro motociclista murió en Abasto tras impactar con un camión. El trágico episodio ocurrió en 208 y 33, donde la víctima, que se desplazaba en una Yamaha MT 09; chocó violentamente con un Mercedes Benz que intentaba girar hacia el acceso a una casa. El impacto fue tan fuerte que la moto se prendió fuego casi de inmediato y el conductor falleció en el lugar.
Accidente fatal en Abasto 2025 (1)
Así quedó la moto que protagonizó el accidente fatal en Abasto
La alarmante cifra de fallecidos ya incluye a 57 víctimas y evidencia la gravedad de los accidentes viales en el Gran La Plata. En 2025, los motociclistas continúan siendo los más afectados y los datos recabados por 0221.com.ar confirman que la ciudad atraviesa un año con un nivel de siniestralidad histórico y preocupante.