domingo 06 de julio de 2025

Afectados por la devaluación, los remises de La Plata aumentaron un 30% su tarifa

El sector informó que el aumento de costos y la escases de trabajo dificulta cada vez más la actividad y que el problema se agravó tras la devaluación.

--:--

La Cámara de Propietarios de Agencias de Remises informó que, en las últimas horas, decidieron aumentar sus tarifas en un 30%, para afrontar los altos costos que se incrementaron todavía más con la devaluación, dispuesta por el Banco Central el lunes pasado.

De este modo, la bajada de bandera aumentó de 300 a 400 pesos, mientras que la ficha pasó de 170 a 220 pesos cada kilómetro y la hora de espera ahora asciende a $2000. Con este incremento, las tarifas de los remises -que estaban fijas desde mayo de este año- pasaron a tener valores similares a las de los taxis, cuya bajada de bandera está en $232.

Lee además

La suba en las tarifas está impulsada por los aumentos constantes en los costos y la baja cantidad de viajes diarios. A diferencia de los taxistas, los remiseros no necesitan el aval del Concejo Deliberante para aplicar los aumentos. A la hora de decidir un incremento, los remiseros lo hacen mediante la evaluación de costos vinculados a la suba de los combustibles, repuestos, seguros del automotor y otros factores indispensables para el funcionamiento del vehículo.

A su vez, al igual que los taxistas, en este sector se ven impedidos de renovar las unidades ya que no cuentan con los recursos suficientes y buena parte de los autos están deteriorados, con problemas mecánicos, falta de comodidad para el pasajero y el conductor y otros factores que afectan la calidad del servicio.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar