miércoles 16 de julio de 2025

Circuito en micro y bici, teatro y videoconferencia: arranca el mes de homenaje a Favaloro

La Comuna dispuso una serie de actividades que se extenderán desde este sábado y todo el mes para revalorizar al histórico cardiólogo platense.

--:--

La Municipalidad de La Plata pondrá en marcha diversas actividades para reconocer la trayectoria de René Favaloro, en el marco de los 100 años de su nacimiento. Habrá visitas guiadas, obras teatrales, charlas y más intervenciones.

La iniciativa fue impulsada por la Comisión Homenaje a 100 Años del Nacimiento de René Favaloro, que declaró julio como el “Mes Favaloro” y diagramó una agenda especial para poner en valor la trascendencia del histórico cardiólogo platense.

Lee además

La idea es homenajear a esta eminencia que transformó la medicina mundial, mejorando y extendiendo la vida de pacientes cardíacos con la invención del bypass coronario”, enfatizaron sus miembros.

EL CIRCUITO

La agenda de actividades dará inicio con el "'Circuito Favaloro", un recorrido guiado y gratuito en bicicleta y en bus de aproximadamente una hora y media de duración por los espacios de La Plata en los que transcurrió la vida del médico.

La propuesta invita a recorrer la casa donde nació y la de sus abuelos, su residencia particular, el Club Aconcagua, la Escuela Nº 45, el Hospital San Martín, la calle René Favaloro, la Biblioteca Popular Euforión y el Colegio Nacional Rafael Hernández.

El recorrido incluye también la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP, el monumento al Sexto Sabio, el Estadio del Club de Gimnasia y Esgrima “Juan Carmelo Zerillo” y el monumento emplazado frente a él, el Anfiteatro René Favaloro y un sendero de mosaicos que le rinde homenaje.

Según se informó, el "Circuito Favaloro" se realizará en bus los sábados 8, 15 y 22 a las 15 desde 12 entre 51 y 53, y en bicicleta los días 8 y 22 a las 14:30 desde la estación “Movete en Bici” del Paseo del Bosque.

EL SEXTO SABIO

Por otro lado, el miércoles 12 se inaugurará el nomenclador con el nombre Dr. Favaloro en la avenida 60, frente a la Facultad de Ciencias Médicas, y se descubrirá su busto como Sexto Sabio en el Paseo del Bosque, un reconocimiento por representar a la ciudad en el mundo entero.

El mismo día a las 14 de Argentina y las 19 de Italia se realizará una videoconferencia de conmemoración y hermanamiento entre las ciudades en las que Favaloro dejó su huella: la italiana de Leni y la pampeana de Jacinto Arauz.

Además, a las 19.30 en el Teatro Municipal Coliseo Podestá, con entrada libre y gratuita, se presentará “Un gran hombre”, obra que narra los hechos más trascendentes de la vida de René Favaloro, pasando por su niñez, su etapa académica, sus días en Jacinto Arauz, su estadía en EEUU y su vuelta al país. También podrá verse el domingo 30 a las 19 en el centro cultural Islas Malvinas.

Por otro lado, el jueves 13 a las 19.30, también en el Malvinas y con entrada libre y gratuita, se presentará “El doctor René. La tierra y el pedestal”, un unipersonal de cinco capítulos y un epílogo con libro y dirección de Guillermo Salz protagonizado por Néstor Villa.

Como parte de las actividades también se realizará una charla a cargo del cardiólogo Ricardo López Santi en el recinto de la UNLP, quien analizará el legado de Favaloro como ciudadano, humanista y científico, y la muestra “Al corazón”, con 13 paneles móviles y un video.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar