La Unión Tranviarios Automotor (UTA) dispuso un paro de colectivos para el próximo viernes 7 para los de corta y media distancia y desde el Gobierno aseguraron que "van a trabajar durante todo el día" para evitar que se realice. En caso de concretarse, la medida por ahora tiene impacto en los micros del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el Gran La Plata.
La decisión del gobierno nacional de trabajar para evitar la medida fue anunciada por la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, en referencia a las conversaciones que deberán llevar adelante los ministerios de Trabajo y Transporte. Una de las particularidades es que el Gobierno no puede dictar conciliación Obligatoria para evitar la paralización del sistema.
La discusión principal del conflicto entre las partes es el pago del aumento a los colectiveros, quienes este jueves ya cobraron sin ese ajuste y por eso por ahora ratifican la medida. "Las diferencias existentes entre el sector empresario y la autoridad de aplicación son completamente ajenas e independientes de los salarios de los trabajadores, quienes no pueden ni deben esperar disposiciones reglamentarias, convenios o rendiciones para percibir sus haberes. No pueden ser rehenes de la problemática del servicio", afirmó el comunicado de la UTA de esta semana.
Por su lado, voceros empresariales indicaron a 0221.com.ar que las cámaras que nuclean a las compañías siguen reclamando que el Gobierno suba también los subsidios vinculados con los costos de funcionamiento. "Por ahora solo se ajusté la parte salarial de los subsidios y no se atendió el reclamo que se viene haciendo desde hace meses para que también se incluya a los costos operativos", agregaron.

¿QUÉ LÍNEAS DEJARÁN DE FUNCIONAR EN LA PLATA?
El paro nacional de micros anunciado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) por ahora sigue en pie debido a que los choferes cobraron sus sueldos de junio con la misma escala del mes anterior. "A esta hora la medida sigue vigente", indicó a 0221.com.ar el secretario general del gremio en la región, Oscar Pedrosa, por lo que la medida afectaría a todas la líneas que operan en La Plata, Berisso y Ensenada, tanto de jurisdicción local como interurbana.
Eso implica que de no mediar alguna decisión en contrario que incluya la negociación entre el gremio y la cámara que nuclea a las empresas que prestan el servicio, este viernes no habrá colectivos en todo el país, incluido el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y la región del Gran La Plata.
El reclamo de los trabajadores corresponde a un aumento retroactivo para que el básico desde abril sea de $262.000, un bono por única vez y no remunerativo de $32.000 y viáticos diarios para todos los trabajadores.