Se termina el receso invernal y desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) aseguran que ha sido el mejor invierno de los últimos 6 años, con números muy alentadores y estadísticas que colmaron las expectativas.
Se termina el receso invernal y desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) aseguran que ha sido el mejor invierno de los últimos 6 años, con números muy alentadores y estadísticas que colmaron las expectativas.
El presidente de la entidad, Alfredo González, analizó con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, la temporada de vacaciones de invierno, en la que se han movilizado más de 5 millones de turistas y 10 millones de excursionistas, e implicó un impacto económico en las economías regionales de 1500 millones de dólares.
A pesar de la leve recuperación del primer trimestre de 2025, el turismo en La Plata continúa un 6% por debajo del nivel alcanzado en 2023.
Un nuevo informe de la UNLP sostiene que en el primer trimestre de 2025 el turismo en La Plata volvió a mostrar indicadores positivos.
“Estos 21 días reflejan la mejor temporada invernal desde 2017. El turismo es un gran derramador en varios sectores, ya que en las localidades que reciben visitantes no sólo se benefician los emprendimientos ligados a la actividad, sino todos los demás comercios”, dijo el titular de CAME.
Este año, las vacaciones de invierno alcanzaron valores récord, tanto en turistas nacionales como internacionales. Viajaron 5,5 millones de personas por el país, esto representa un 6,7% más que el año pasado, y gastaron $410.633 millones en las ciudades que integran el circuito turístico nacional. El impacto económico fue 54,7% mayor que en 2022 a precios constantes.
Los números de las vacaciones 2023, elaborados por CAME en base a información brindada por entidades de provincias y municipios, reflejan un mes de julio muy bueno con altos niveles de consumo, con la nieve como lo más convocante. Pero también con la sorpresa de más presencia de turistas que el año pasado, especialmente en ciudades que habitualmente no eran muy visitadas.
Por la presencia del turista internacional, que representó el 11% del total de viajeros del mes, la estadía media subió de 4 días en 2022 a 4,5 este año y el gasto diario promedió los $16.490, que a precios reales (es decir, descontando la inflación) fue 28,9%, superior a la temporada anterior.