El ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, visitó la redacción de 0221.com.ar y contó cómo será la primera edición de "Sabores Bonaerenses", el evento que se realizará el próximo sábado en Avellaneda y contará con más de 150 puestos en los que se podrán comprar y degustar alimentos artesanales producidos en la provincia de Buenos Aires.
"La clave que va a tener es una feria de alimentos muy representativa de todo lo que se produce en la provincia y, por supuesto, tiene que ver también con nuestra mirada", dijo Rodríguez y agregó: "Nuestro desafío siempre es, no solo producir materia prima, sino transformarla en producción de alimentos, es decir, avanzar en esa industrialización. El agregado de valor es una de nuestras principales líneas de trabajo y también vinculado a lo que señalamos: en la provincia hay una enorme variedad de producciones. Muchas se la suelen llamar regionales y tal vez dentro de la provincia no había una mirada acerca de este tipo de producciones y que para nosotros son muy importantes en cuanto a generadoras de trabajo, valor y desarrollo local”.
En los puestos se podrán encontrar producciones típicas de cada una de las distintas zonas geográficas de la provincia. Se ofrecerán dulces, embutidos, conservas, salsas, condimentos, miel, lácteos, y bebidas alcohólicas, entre otros alimentos, realizados por pequeños, medianos y grandes productores bonaerenses.
"Nosotros estamos viendo que en muchas de estas producciones hay mucho potencial, que se está dando un crecimiento y que esto les permite tener otra ventana de exposición, tanto para productos como para los productores. A veces son pequeños productores, PyMEs, cooperativas o emprendedores que encuentran una forma más directa de comercialización", dijo y al mismo tiempo agregó que "el sector PyME es importante por la generación de empleo que brinda por su presencia en toda la provincia de Buenos Aires. Cuando pensamos en un desarrollo integrado de la Provincia, entendemos que todo este sector PyME es importante sin ninguna duda. También, en función de eso, venimos llevando un acompañamiento muy fuerte con los distintos programas".

El funcionario bonaerense detalló que en esta primera edición de "Sabores Bonaerenses" habrá foodtrucks con una amplia oferta gastronómica para los asistentes y espectáculos para toda la familia, incluyendo un espacio de cocina en vivo a cargo de Juan Braceli y otros reconocidos cocineros. Los más chicos, en tanto, podrán disfrutar de distintas actividades especialmente pensadas para ellos y de un espacio lúdico.
Durante la jornada también habrá shows musicales para toda la familia; tocarán Tita Print, Vale Acevedo, y Jésica Mara, con una propuesta para las infancias. "Habrá cocinas en vivo y música, en este caso con articulación con el Instituto Cultural que dirige Florencia Saintout, y algunas charlas vinculadas a distintos aspectos de la alimentación. En esta mirada que tenemos que este ministerio tiene todo lo agroalimentario, nos parece importante poner en valor la producción de alimentos y también generar una serie de información para el público en general", subrayó Rodríguez.

"Sabores Bonaerenses" tendrá más jornadas por delante: el 29 de julio estará en Villa Gesell el 26 de agosto, en Luján; y el 14 de octubre, en Escobar. "Cuando vayamos a Avellaneda va a haber productos de allí, cuando vayamos a Gesell habrá productos costeros y así sucesivamente. Siempre con una representación de la provincia y productos del distrito", concluyó.